Paty julkinen
[search 0]
Lisää
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Patyoropeza

Laura Oropeza

Unsubscribe
Unsubscribe
Päivittäin+
 
Bienvenidos a mi podcast... encontrarás temas de educación, tecnología, periodismo y comunicación Cover art photo provided by Efe Kurnaz on Unsplash: https://unsplash.com/@efekurnaz
  continue reading
 
La Ciudad de México es referente de diversas políticas públicas progresistas, espacios innovadores, una ciudadanía informada y relajada, entre muchas otras cosas. Por eso está llena de conversaciones, organizaciones y proyectos enfocados en lo que sucede aquí o, por decirlo de otra forma, (sin afán de ofender): centralistas. Aunque aquí viva demasiada gente y en el resto del país se escuche mucho lo que aquí sucede, el sol no sale y se mete en la Ciudad de México, por eso hay una buena oport ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
No Se Dice Provincia cierra su tercera temporada, realizada en colaboración con Acento, Acción Local, con un episodio muy especial donde repasamos lo recorrido y lo aprendido a través de una selección fragmentos. Una temporada en la que reímos, lloramos y creamos redes de apoyo con las organizaciones que nos ilustraron con sus historias, luchas y r…
  continue reading
 
¿Cuáles son los desafíos que enfrentan las personas que viven con VIH en México? Conversamos con Ana Karen de Diversidad VIHda Trans y Gerardo del Colectivo S3D, activistas comprometides con la lucha por la salud digna y contra el estigma y la discriminación de esta población. Además, profundizamos en cómo ha evolucionado esta situación en el siste…
  continue reading
 
El acceso al cuidado digno brindado desde el Estado mexicano es un derecho que ha sido exigido, nombrado y conquistado por trabajos colectivos y locales como los que nos comparten en este episodio Mayra Rojas de Paz Cívica y Margarita Garfias de Familias y Retos Extraordinarios. Ellas nos cuentan sobre el trabajo que han hecho desde sus organizacio…
  continue reading
 
México atraviesa una grave crisis de contaminación y explotación de los mantos acuíferos. Ante esta problemática existen propuestas colectivas para la defensa y cuidado del agua y del territorio en su conjunto. Selene Escorza de Al rescate del Río en el Estado de México y Alejandra Méndez Serrano del Centro Fray Julián Garcés en Tlaxcala nos cuenta…
  continue reading
 
¿Cómo se ve la justicia? En este episodio exploramos por qué la justicia es un asunto que como sociedad nos afecta a todos. Lo hacemos con Denisse Rentería, abogada en el Colectivo Algaraza, donde desarrollan proyectos de base comunitaria desde un enfoque de reinserción social de adolescentes. Y con Betty Maldonado de Mujeres Unidas x la Libertad s…
  continue reading
 
¿Qué implica trabajar por los derechos laborales desde lo local? ¿Cuáles son los retos para transformar las condiciones laborales de las mujeres? En este episodio, Eva Padilla, extrabajadora de la maquila y colaboradora del Comité Fronterizo de Obreras de Coahuila nos cuenta sobre la situación de las mujeres que trabajan en la maquila, y Mauricio H…
  continue reading
 
¿Por qué hablar sobre aborto es tan importante para nuestra sociedad? ¿Qué ganamos con despenalizarlo en todo el país y qué retos persisten? En este episodio de No se dice provincia conversamos con Alessa de la Asamble Marea Verde Chihuahua y con Grabiela Candela del Observatorio de Violencias contra la Mujeres Guerrero, sobre su lucha por el derec…
  continue reading
 
En este episodio viajaremos a comunidades indígenas de Chiapas y Yucatán, para conversar con Silvia Hernández Álvarez de Sakil Nichim Antsetik y Nelsy Marisela Ku Chay de la Red Nacional de Casas de la Mujer indígena y Afromexicana, ambas organizaciones locales creadas por y para mujeres indígenas comprometidas con el derecho a la salud sexual y re…
  continue reading
 
México atraviesa una grave crisis de derechos humanos con más de 150,000 personas desaparecidas. Ante esta realidad, existen organizaciones y colectivos que todos los días luchan contra la impunidad y el silencio. Josefina de REDETAM y Denisse de CEPAD nos comparten cómo trabajan para sensibilizar a la sociedad sobre las personas que hoy están desa…
  continue reading
 
José y Heber viven en dos lugares distintos del país pero en su día a día se enfrentan a problemas similares. Ambos, desde sus trincheras, han dedicado su vida a preservar su territorio poniendo al centro el cuidado de la naturaleza, la vida y utilizando - como herramienta principal - prácticas ancestrales que se heredan de generación en generación…
  continue reading
 
Uno de los temas que más trabajo nos cuesta enfrentar como ciudadanos mexicanos es la discriminación racial. En México hay comunidades enteras que no tienen acceso a los mismos derechos que el resto, personas a las que las instituciones les cierran las puertas por el idioma que hablan o por su color de piel. En este episodio hablamos con Edith de C…
  continue reading
 
En este episodio nos acompañan dos personas dedicadas a defender el territorio que les rodea. Heidy Orozco del Centro para el Desarrollo Social y la Sustentabilidad Nuiwari y Marcos Leyva del Colectivo Oaxaqueño en defensa del territorio. Nos compartieron lo que implica sostener la lucha por el territorio en sus localidades así como la importancia …
  continue reading
 
En esta tercera temporada viajaremos por todo México para conversar con actores sociales que se organizan de diversas formas para transformar las realidades de desigualdad que afectan sus entornos. Para ello, trabajaremos de la mano con Acento. Un fondo mexicano creado para fortalecer el trabajo de grupos, organizaciones y redes que trabajan localm…
  continue reading
 
De Rondônia para o mundo. @naviolabanda em um bate papo super bacana na volta do Por Falar Em Autoral Tributo e Cover, apos uma pausa de 40 dias. Sigam!!! Vão amar. TODA TERÇA ,QUARTA e QUINTA Às 20:30 HORAS, AO VIVO, ON LINE, AQUI NO @patyprod , E REPRISE TODA SEXTA SABADO E DOMINGO AS 21:30, NA @overrocks.cps ️…
  continue reading
 
La cara que, por lo general, se conoce de Nuevo León es blanca. Samuel y Mariana, Cindy la Regia, San Pedro… sin embargo la realidad es más compleja y racista. En este episodio, hablaremos sobre la discriminación en Monterrey, su clasismo, la geografía de los fenotipos, y también, la necesidad que hay de dejar de normalizar la segregación.…
  continue reading
 
En este episodio hablamos sobre los pueblos indígenas que existen en nuestro país. A pesar su importancia histórica, estás comunidades han sido relegadas a un segundo plano. La discriminación, falta de servicios y despojo de sus recursos naturales son algunos de los problemas que enfrentan. Esto los obliga a vivir en una lucha constante para preser…
  continue reading
 
La frontera sur, la línea que divide un territorio de otro. El camino de muchas personas en busca de mejores oportunidades a costa de su cultura y su identidad. ¿Qué problemas ha traído esta división? ¿Cuáles son los motivos de migración entre una frontera y otra? ¿Cuál es el estilo de vida una vez cruzando la frontera?, ¿Su cultura es permeada por…
  continue reading
 
Pistolet, noże, wrzątek, wiązanie… Ktoś mógłby pomyśleć, że szykują się jakieś tortury i wcale by się nie pomylił. No co? Jakoś musieliśmy wyciągnąć informacje z Lipińskiego, ok? No! Tymczasem Stefan bawi się pilotem, gdzieś w oddali słychać wybuch, Maks niszczy łazienkę w domu Roksany, a Feliks zastanawia się gdzie właściwie powinien celować tym p…
  continue reading
 
Muchas veces pensamos que vivir en la ciudad es sinónimo de buena vida y progreso; pero no necesariamente es así; en los pueblos o comunidades permanecen estilos de vida más conscientes, que van a otro ritmo y que vale la pena reconsiderar. Nos cuestionarnos si es mejor lo urbano o lo rural, la ciudad o las comunidades y de cómo nos referimos a est…
  continue reading
 
La periferia está en resistencia. Muchas veces, desde la ciudad, pensamos que estos espacios son sinónimo de miedo y peligro. Pero la realidad de las personas que viven en la periferia es muy distinta a la que imaginamos y queremos acercarte a ella. La periferia está en resistencia y se resiste con creatividad y mucha solidaridad. En este episodio …
  continue reading
 
Sabemos que el fútbol es el deporte más visto, con más afición, al que más se le invierte dinero y es muy accesible para todo el que lo quiera jugar. Pero también hay otros deportes en México que se juegan y viven de una forma distinta, con mística y mucha pasión. Uno de ellos es el basquetbol. En este episodio conoceremos cómo se vive y qué signif…
  continue reading
 
Potwór w podziemiach, matka z zapaleniem gardła i dentysta-sadysta. Jak się tak przyjrzeć to nawet nie ma w tym nic dziwnego. Super Mroczne Czaple wolą jednak wziąć nogi za pas niż ręce nad głowę, toteż czym prędzej udają się na ulicę Takąitaką, by tam przekonać się o braku empatii Stefana oraz doświadczyć cudownej herbaty Roksany.…
  continue reading
 
Terminamos la vuelta a toda la República Mexicana y nos pareció importante festejar con este episodio especial. ¿Por qué "Chilangocentrismo"? Desde el inicio de este programa nos cuestionamos si era correcto o no que nos llamen provincianos/as y qué se perdía (o ganaba) al hacerlo. Al final, tal parece que resignificamos este concepto. Decidimos co…
  continue reading
 
Un lugar fácil de recorrer, pero desordenado en su crecimiento. Lleno de playas, manglares, lagos, arroyos y más lugares que valen la pena visitar, pero desafortunadamente la falta de inversión cultural, en el turismo y deporte carecen de apoyo por intereses políticos y el crimen organizado. Quizá es un lugar poco visitado, pero merece la oportunid…
  continue reading
 
Wciąż mamy dopiero pierwszy dzień wakacji, a już mamy odcięte członki, latające rzygi, upiorny telefon i tajną misję. Oczywiście, to nic z czym nie poradziłyby sobie Super Mroczne Czaple! Chłopcy uzbrajają się, bynajmniej nie w cierpliwość, i ruszają do niesławnej kamienicy na Czarnej. Co prawda, nie wszystko idzie zgodnie z planem, ale… co dwie la…
  continue reading
 
Zacatecas, la ciudad del cuento, la cantera y la leyenda. Un lugar espectacular en donde sus rincones esconden las más bonitas historias del mundo del arte, historia y cultura. Sus minas y cielos de película son de los atractivos turísticos que más se disfrutan durante el día. Y por la noche, no puede faltar una caminata por las calles escuchando s…
  continue reading
 
Loading …

Pikakäyttöopas