Traficantes De Sueños Librer julkinen
[search 0]
Lisää
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Sesión abierta de Nociones Comunes con Pedro Lopeh, presentador e impulsor de esta taberna flamenco on-line para hablar de cambio social flamenco, cultura popular y política. El café Silverio se presenta como un Taberna flamenca donde se analiza la realidad a través del cante y estudio del cante a través de la vida. Esta sesión se convertirá en una…
  continue reading
 
Con Malena Leo, autora y Lucía Ferreira, editora. Algún día será todo más sencillo nace de las entrañas de Malena Leo, una de las voces más prometedoras del underground gráfico madrileño. Este trabajo no es solo un testimonio de su dolor, sino también un ejercicio intenso de autodescubrimiento en un año marcado por cambios significativos, la transi…
  continue reading
 
Con Maite Arraiza Zagalegi, coordinadora; Martha Palacio Avendaño y Montserrat Galcerán. Este libro es un antídoto ante el inexorable paso de la estupidez humana, porque podemos darnos cuenta de que es posible un mundo para todxs en la medida que lx otrx en su radical diferencia se nos vuelve constitutivx para vivir.…
  continue reading
 
Con Raquel Gutiérrez Aguilar y el colectivo Cantoneras. Raquel Gutiérrez Aguilar, activista y pensadora mexicana de la autonomía estará con nosotras en Madrid para analizar el ciclo feminista, sus amenazas y sus líneas de fuerza. Cantoneras analizan el ciclo feminista: la hegemonía del feminismo de clase media; la centralidad de la violencia sexual…
  continue reading
 
Con su autor, Marc Solanes, y Sara Plaza, periodista. Las niñas de Elna es el recorrido de Marc Solanes Calderón para reconstruir la historia perdida de su bisabuela, María Ferrer Ferrer, madre, sombrerera y militante durante la Guerra Civil. Se dice que nació debajo de una col, porque ni sus hijas, Teresa, Pilar, Luisa y Núria, sabían demasiado. S…
  continue reading
 
(Pre-textos, 2023). Con Luis Castellví Laukamp, traductor; y Rocío Ortuño, hispanista y filipinista. Nick Joaquin es conocido por su habilidad para crear ficciones con un estilo muy personal, influido por sus tres culturas (tagala, española y angloamericana) y por su profundo conocimiento de la sociedad e historia filipinas. El propio autor utilizó…
  continue reading
 
(Hermanos Bueso, 2024). Con Agustín Guillamón, autor; y Ángel Rojo, editor. De 1912 a 1926 la acción y pensamiento político de Amadeo Bordiga encarnaron la lucha del marxismo revolucionario en Italia. En enero de 1921, en el Congreso de Livorno del Partido Socialista italiano, Bordiga dirigió y protagonizó la escisión de los comunistas y la fundaci…
  continue reading
 
Con su autora, Trinidad Aguirre, acompañado del periodista y escritor Salvador G. Valdés. Un adolescente mestizo se mete en problemas por dibujar un cómic sobre su idolatrado Juan de Pareja, mestizo como él y discípulo de Velázquez. Lo que despierta la alarma de editores, espías y tramas golpistas es una viñeta de la Venus de Velázquez a la que aña…
  continue reading
 
Con su autora, Irene Gómez-Olano y Romero; acompañada por el filósofo Jorge Riechmann. «El mundo está en llamas». Este mensaje podía leerse en los carteles de los jóvenes que salían a las calles en 2019 reclamando el fin de la crisis ecológica, de la que los expertos llevan decenios alertando. «No hay planeta B» o «No hay tiempo que perder» eran ot…
  continue reading
 
Con Agustín Comotto, autor e ilustrador; Andrea Benites-Dumont, militante; Manolo Garín, militante; Diego Moreno, editor. ¿Qué impulsa a un abogado, padre de tres hijos, a abandonar la vida convencional e intentar transformar la sociedad desde sus cimientos? ¿Vale la pena el sacrificio? El autor de Stein busca respuestas a su propia experiencia com…
  continue reading
 
Con su autora, Irantzu Varela, acompañada de Irene Montero y Ana Requena. Queda lo escrito, todo lo demás no queda, escribió Emilia Pardo Bazán, e Irantzu Varela, comunicadora vasca, feminista, bollera y activista gorda, retoma estas palabras y las trasforma en una invitación a adentrarnos en estas memorias autopornográficas en las que nos cuenta c…
  continue reading
 
Con Ángel de la Calle, autor; Sali Alejandre y Laura Arroyo, periodistas. Gracias a una herencia inesperada, un español llamado Ángel de la Calle llega a París en la década de 1980 para documentarse y escribir un libro sobre la actriz Jean Seberg. Allí, por culpa de un error fortuito, entra en contacto con un grupo de pintores latinoamericanos que …
  continue reading
 
No es la primera vez que se produce un debate en torno a la obra de Robert Brenner. En este caso, «Siete tesis sobre la política norteamericana», escrito junto a Dilan Riley para la New Left Review, plantea la idea de que el ciclo neoliberal, que se inició en los años ochenta, se desarrolló en los noventa y tuvo como resultado final las burbujas te…
  continue reading
 
Con Virginia Hernández y Raquel Antón. Acompañan Encuentro Castellano Espliego y Abrigaño Grupo de Estudios Castellanos. La Melonpedia. Podcast de provincias que ya va por su tercera temporada en el que Virginia Hernández y Raquel Antón analizan la actualidad desde fuera de Madrid, entrevistan a personas que hacen cosas fuera de Madrid y abren melo…
  continue reading
 
Enseñar economía es una tarea compleja. Por un lado, la gente percibe esta disciplina como algo gris y lejano. Por otro, estamos rodeados de creencias y «lugares comunes» que no siempre se corresponden con la realidad. Para que no nos cuenten cuentos sobre la economía, este libro recopila quince ideas que escuchamos habitualmente en torno a este ám…
  continue reading
 
Loading …

Pikakäyttöopas