Seja bem-vindo! A Universidade Aberta, a única instituição pública de ensino a distância em Portugal, partilha com o público as suas opiniões, histórias e novidades através de uma série de podcasts, selecionados especialmente para si. A Universidade Aberta sempre na rota da inovação do ensino digital. Mais informações em portal.uab.pt
A
Arquivos Podcast - Universidade à Esquerda


1
Arquivos Podcast - Universidade à Esquerda
EFOP & Universidade à Esquerda
Jornal socialista e independente
Universidad Youngevity
R
Revista de la Universidad de México


1
Revista de la Universidad de México
Revista de la Universidad
Activismo cultural en cápsulas de 15 minutos con la increíble voz de Elvira Liceaga, "Elvis". Suplemento radiofónico de la Revista impresa. Género, Revolución, Derechos, Literatura y más
Podcast by OSHI
Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para iOS, Android o Windows Phone.
Aquí encontrarás historias y relatos sonoros de personas que buscan hacer de este mundo un lugar mejor para vivir.
Trata sobre algunas universidades de Mexico
Los principales eventos que tenemos en nuestra Universidad, los podes escuchar donde quieras y cuando quieras en este espacio construido para vos.
U
Unifor - Universidade de Fortaleza


1
Unifor - Universidade de Fortaleza
Unifor - Universidade de Forta
A melhor universidade particular do Norte e Nordeste. Excelência na graduação, extensão, pesquisa e pós-graduação.
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo
Departamento de Comunicación
Voces Universitarias Radio es un programa misceláneo en formato "revista", cuyo principal objetivo es convertirse en "puente" entre la Universidad de Quintana Roo (UQROO) y la sociedad, quien requiere conocer el trabajo encomendado a esta Casa de Estudios. Se transmite los viernes a las 16 horas a través de la frecuencia de Kiss FM 95.3 MHz FM, Chetumal, México. El programa difunde las principales actividades de la UQROO en voz de sus protagonistas.
U
Universidade Central de Base de Sirius Alfa

1
Universidade Central de Base de Sirius Alfa
Reitor Cristiano Costa
Conhecimento do Agora para os Auto Escolhidos da Nova Gaia
Proyecto educativo empresarial para transformar tu vida.
Un invitado, una historia y una selección musical. Idea Y Realización Julián Alvarez Edición Artística Diego Carrera
C
CampusCast - Tecnologia e Universidade


1
CampusCast - Tecnologia e Universidade
Giovani Pereira - Apple Campus Rep
O Podcast de tecnologia e vida universitária da Unicamp! Fique por dentro das novidades em pesquisas, eventos e acompanhe dicas e tudo mais da comunidade discente e docente da computação da Unicamp.
De palestras culturais à teoria marxista, o Universidade Marxista apresenta uma verdadeira educação política e filosófica para o espectador. Trazendo material de mais de 40 anos de elaboração, o espectador pode ver uma visão revolucionária sobre assuntos que já sabe alguma coisa, ou descobrir coisas novas, além de receber uma formação marxista feita por aquele que usam o marxismo como bússola na política do dia a dia.
La Universidad Responde es un microespacio televisivo de divulgación científica que nace de la coproducción universitaria. En La Universidad Responde toman la palabra los investigadores de las universidades. La Universidad de Alicante, junto con varias universidades españolas más, participa en esta iniciativa que tiene por objetivo divulgar entre la sociedad el conocimiento que se genera en la Universidad. La serie está integrada por casi 100 mini vídeos (cada universidad ha aportado diez) d ...
L
La República de las letras - Radio Universidad de Chile


1
La República de las letras - Radio Universidad de Chile
Radio Universidad de Chile
La República de las Letras, es un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma en Radio Universidad de Chile 102.5 FM y en radio.uchile.cl
Podcast oficial de la UNM La Universidad Nacional de Música es una institución pública especializada en la formación de músicos profesionales, a través de un proceso educativo integral de alta calidad, sustentado en principios y valores humanísticos. Promueve la preservación, acrecentamiento y difusión del patrimonio musical nacional y universal, contribuyendo al fortalecimiento de nuestras identidades dentro de la diversidad cultural.
En Universidad Ecommerce tenemos una misión: crear los mejores contenidos para ayudarte a tener éxito en tu proyecto de comercio electrónico. En este podcast te vamos a contar lo que hemos aprendido tras 20 años de experiencia creando y haciendo rentables proyectos de comercio electrónico. Entrevistaremos a los profesionales más destacados del negocio online para destilar las respuestas a las grandes preguntas del momento en ecommerce. Si te dedicas a la venta online, este es tu programa. Só ...
Encuentro de Datos Abiertos de la Universidad de Alicante (EDAUA 2016)
G
Gabinete de Comunicación - Universidad de Valladolid


1
Gabinete de Comunicación - Universidad de Valladolid
Gabinete de Comunicacion - UVa
Podcast del Gabinete de Comunicacion de la Universidad de Valladolid
R
RadioLacan.com | Entrevista a Pierre Sidon, a propósito de su conferencia "Locuras Discretas" en la Universidad Federal del Espirito Santo, Brasil.


1
RadioLacan.com | Entrevista a Pierre Sidon, a propósito de su conferencia "Locuras Discretas" en la Universidad Federal del Espirito Santo, Brasil.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
R
RadioLacan.com | Conferencia de Éric Laurent en la Universidad de Buenos Aires: “Los niños de hoy y la parentalidad contemporánea”


1
RadioLacan.com | Conferencia de Éric Laurent en la Universidad de Buenos Aires: “Los niños de hoy y la parentalidad contemporánea”
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
R
RadioLacan.com | Conferencia pública de Clara Holguín en la Universidad de San Sebastián de Santiago de Chile: El analista en la actualidad. Cuáles son los usos hoy.


1
RadioLacan.com | Conferencia pública de Clara Holguín en la Universidad de San Sebastián de Santiago de Chile: El analista en la actualidad. Cuáles son los usos hoy.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Cuatro siglos han transcurrido desde la muerte física de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. Durante cuatro siglos, el influjo que sus obras literarias han tenido en las artes o, más exactamente, en la civilización occidental, no ha cesado. Ya hablemos del paradigma de amistad y camaradería de don Quijote y Sancho Panza, del significado de unos molinos de viento o de la errada inquietud de un “curioso impertinente” ―en el caso del autor alcalaíno―, o nos detengamos en las his ...
Una de las discusiones más apasionantes en el campo de los estudios arqueológicos durante las últimas décadas gira en torno a la influencia de las culturas olmeca y teotihuacana en el área maya. Enrique Florescano, considerado con toda justicia figura de mayor relieve en la historiografía mexicana contemporánea, traza un documentado recorrido por la presencia de elementos olmecas en la arquitectura y los mitos del Petén guatemalteco. En la nómina de clásicos universales se ha incorporado, ya ...
José Revueltas nació en un ‘annus mirabilis’ de las letras mexicanas, 1914, pocos meses después de que llegaran al mundo los futuros poetas Octavio Paz y Efraín Huerta. En la vida de Revueltas se imbricaron las pasiones de la política y la literatura de una forma medular, quizá como en ningún otro caso en el siglo XX mexicano. Ahora que está por cumplirse el centenario del natalicio de uno de los prosistas más audaces y consistentes de la cultura nacional, hemos reunido un expediente de text ...
“Para ascender a la máxima altitud / debes esperar el brote de tus alas…”, se lee en un poema inédito de Francisco Hernández con que abre esta edición de la Revista de la Universidad. El autor veracruzano ha creado a lo largo de su trayectoria una galería de personajes dramáticos, procedentes de distintas épocas y lugares, para expresar con profundidad y emoción una visión de la existencia señalada por las pérdidas y la fugacidad. Sin duda, la suya es una de las voces más vivas y deslumbrant ...
Protagonista de la filosofía mexicana del siglo XX, Luis Villoro dejó no sólo un caudal necesario de escritos de investigación y reflexión sino también el ejemplo de un compromiso docente. Como revela en una entrevista concedida a Radio UNAM en 2002, el inquieto y exigente pensador desarrolló una larga trayectoria en las aulas, a la par de una visión muy definida sobre la “condición ética” de la máxima Casa de Estudios del país. Al mismo tiempo, como señala Rolando Cordera Campos, varias pau ...
La ciudad ha recobrado a su poeta. Así, con esta paráfrasis de un famoso poema de Eduardo Lizalde, es posible resumir el efecto que ha tenido la reciente conmemoración del centenario de Efraín Huerta: la Ciudad de México ha vuelto a hacer suyos los versos del Gran Cocodrilo, del escritor que más apasionada y visceralmente la ha cantado. Efraín Huerta, quien nació el 18 de junio de 1914 en Silao, Guanajuato, se mudó de su tierra nativa, en el corazón de la lucha de Independencia nacional, a l ...
¿Cómo encontrar en la literatura de lengua alemana de la segunda mitad del siglo XX una figura tan compleja, polémica y desafiante como la de Günter Grass? El novelista, quien falleció el pasado 13 de abril, supo maravillar y, al mismo tiempo, incomodar creativamente a sus lectores con el poder de una fabulación que revisó sin contemplaciones los laberintos y traiciones de la sociedad alemana y europea. Para conmemorar el peso específico del Premio Nobel de Literatura 1999 recuperamos una en ...
Elena Poniatowska y José Emilio Pacheco, ambos nacidos en la década de 1930, mantuvieron una larga amistad al tiempo que desarrollaban una trayectoria literaria justamente recompensada por la aprobación de la crítica y el aplauso de los lectores. La Revista de la Universidad de México abre sus páginas con textos inéditos de estos dos grandes de las letras nacionales. La autora de La noche de Tlatelolco recupera una crónica de la visita que hizo al Palacio Negro de Lecumberri, acompañada del ...
Colaborador muy querido de las páginas de la Revista de la Universidad de México, Ignacio Padilla entregó a la cultura hispánica un amplio continente de imaginación, inteligencia, erudición y belleza a través de sus libros de cuentos, sus ensayos y sus novelas. La noticia de su fallecimiento a los 47 años, ocurrido el 20 de agosto pasado, en un accidente automovilístico, ha provocado una triste conmoción en las letras mexicanas. Se trata, en efecto, de la desaparición de uno de los nombres m ...
Los territorios de la memoria y la historia, tan elusivos cuanto apasionantes, se ven visitados en esta entrega de la Revista de la Universidad de México. Por un lado, la trayectoria de investigación del “decano de la historiadores” en nuestro país, Silvio Zavala —fallecido en diciembre pasado a la edad de 105 años— es revisada por un conocedor profundo de la historiografía nacional, Álvaro Matute. Los avatares del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN), un episodio ...
Figura central de la cultura mexicana contemporánea, Elena Poniatowska conoce en profundidad la historia y la importancia de la Universidad Nacional Autónoma de México en el contexto social del país. En la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara, durante la presentación del libro La Universidad rediviva. Diálogos con Juan Ramón de la Fuente, de Ignacio Solares, la Premio Cervantes de Literatura, a partir de la historia de una estudiante singular, trazó una aguda reflexión sobre u ...
Hace 200 años, durante una etapa muy difícil de la Guerra de Independencia, un grupo de insurgentes se reunió en una localidad del actual estado de Michoacán y ahí preparó—bajo la férula de José María Morelos y Pavón— un documento visionario: el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Dos profundos conocedores de derecho constitucional mexicano, Porfirio Muñoz Ledo e Ignacio Carrillo Prieto, revisan los porqués y las líneas maestras —soberanía y republicanismo, derech ...
Institución del mayor prestigio dedicada a la difusión del conocimiento desde hace décadas, El Colegio Nacional ha dado en marzo pasado la bienvenida a su nuevo integrante. Se trata de un poeta, novelista, cronista, dramaturgo y ensayista de trayectoria reconocida y consolidada, un polígrafo inagotable, en la estela de múltiples talentos y curiosidades de Alfonso Reyes y José Emilio Pacheco. Estamos hablando de Vicente Quirarte, miembro del consejo editorial de la Revista de la Universidad d ...
Javier Barros Sierra fue el trigésimo cuarto rector de la Universidad Nacional, entre mayo de 1966 y abril de 1970. Durante los momentos más tensos para la autonomía universitaria, en el contexto del Movimiento Estudiantil de 1968, el ingeniero Barros Sierra dio un ejemplo de dignidad, entereza y solidaridad. Este año se cumple el centenario de su nacimiento, una inapreciable oportunidad para recordar su valiente legado como educador comprometido con la juventud y el futuro del país y para p ...
Un siglo tan brillante para la literatura mexicana como lo fue el XX no podría haberse registrado sin el trabajo, a menudo incómodo y polémico, de los portavoces de la crítica. En este panorama destaca de manera central el nombre de Emmanuel Carballo, quien nació en Guadalajara el 2 de julio de 1929 y falleció el pasado 20 de abril en la Ciudad de México. Emmanuel, así a secas para quienes participamos mes con mes en la preparación de esta Revista, fue una presencia cercana y una voz viva en ...
Desde febrero de 2007, a lo largo de casi cien entregas, las páginas de esta Revista se vieron honradas con una colaboración mensual de título “Lo que sea de cada quien”. Su autor ahí recuperaba episodios —algunos chuscos, otros emocionantes, todos ellos significativos— de su vida literaria y periodística: amistades y enemistades, epifanías y decepciones, travesías que a menudo vinculaban los espacios de la juventud impetuosa y la madurez escéptica y que lo mismo incluían a escritores, edito ...
Margarida Martins, docente da Universidade Aberta, fala-nos sobre o ensino da língua na Universidade Aberta.
R
Revista de la Universidad de México


1
Permacultura y ecoagricultura
14:29
14:29
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
14:29
¿Cómo se puede comer a contracorriente de las grandes industrias? Aquí hablamos de permacultura y de consumir agricultura local para diversificar los alimentos, sanar las tierras, fomentar el comercio justo y disminuir la contaminación. Pamela Ornelas es licenciada en permacultura y estudia agroforestería sintrópica, economía social y cooperativism…
¿Por qué cultivar y consumir tus propios hongos es una disidencia y una aproximación barata y sencilla a la soberanía alimentaria? Con Carlos Millet, locutor de radio, comentarista de futbol y cultivador de hongos.Kirjoittanut Revista de la Universidad
R
Revista de la Universidad de México


1
La publicidad alimenticia
14:37
14:37
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
14:37
Es hora de hablar de lo que esconden los paquetes de comida, en particular procesos de producción contaminantes y destructores del territorio. Y también de las etiquetas y censura en los empaques para niñes que no resultan eficientes para la educación alimentaria. Sara Aguilar es mamá, profesora asociada del CIDE y articulista sobre sistemas alimen…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio Programa 10-2022
47:35
47:35
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
47:35
Programa transmitido el 8 de abril de 2022 Conductores Fryda Sánchez, Fabiola Nieto y Heriberto López Contenido: Entrevista con la Mtra. Verónica Pacheco. Profesora-Investigadora de la DCS. Tema: Promoción de la Licencaitura en Enfermería Entrevista con el pasante de Enfermería, Vinci Randiel de la Cruz Dzib. Tema: Promoción de la Licenciatura en E…
¿Cómo se relaciona el Tarot con nuestro imaginario social y por qué tantas personas confían en sus poderes adivinatorios? Fernanda Ulibarri nos acerca a este acto de fe y de magia. Fernanda Ulibarri es música y lectora del TarotKirjoittanut Revista de la Universidad
¿Cómo hace un mago para desafiar la comprensión que tenemos del mundo? En este programa hablamos de grandes magos y de los trucos más complejos, casi imposibles de descifrar. Alejandro Huerta es mago en fiestas y en teatrosKirjoittanut Revista de la Universidad
En este programa hablamos de las diferencias entre el chamanismo y la magia, en particular cuando nos referimos a las prácticas existentes entre los pueblos originarios de Mesoamérica. Johannes Neurath es antropólogo, investigador del INAH. Estudia los procesos rituales de los huicholes.Kirjoittanut Revista de la Universidad
¿Cómo han sido representadas las brujas y sus saberes ocultos desde la Edad Media? Las brujas no sólo han sido pintadas, también han tomado el pincel, como lo demuestra el surrealismo mexicano. Gina Jaramillo es locutora, historiadora del arte y directora de la revista Chilango.Kirjoittanut Revista de la Universidad
A
Arquivos Podcast - Universidade à Esquerda


1
Eblin Farage | Os ataques ao serviço público e construção das lutas | Prelúdio #8
1:28:14
1:28:14
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
1:28:14
Sobre o Prelúdio: O Prelúdio é um programa de entrevistas que busca debater questões candentes para a luta dos trabalhadores. Nas entrevistas cada convidado pode apresentar de modo mais livre e com densidade teórica suas avaliações. Sobre a entrevistada: Eblin Farage é professora de Serviço Social e do Programa de Pós-Graduação em Serviço Social e …
Ana Pinto de Moura, docente da Universidade Aberta, fala-nos sobre Alimentação Saudável.
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio Programa 7-2022
40:47
40:47
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
40:47
Programa transmitido el 18 de marzo de 2022 Conductoras: Fryda Sánchez y Fabiola Nieto. CONTENIDO: Entrevista Mtro. Ariel Ramón Medina Alonso. Profesor Investigador de la Lic. en Derecho, Campus Playa del Carmen. Promoción Lic. Derecho Alumno Miguel Ángel Medina Mota, carrera de Derecho en el campus Playa del Carmen. Promoción Lic. Derecho. Enlace …
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio Programa 6-2022
49:43
49:43
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
49:43
Programa transmitido el 11 de marzo de 2022 Conductoras: Fryda Sánchez y Fabiola Nieto Contenido: Entrevista Dr. Luis Núñez Jaramillo Profesor Investigador de la División de Ciencias de la Salud. Tema: Semana del Cerebro y Neurociencia Entrevista Dra. Mariana Figueroa, Secretaria Académica de la Unidad Zona Norte, y profesora Investigadora. Tema: P…
La magia es un tipo de sabiduría que las brujas se transmiten de generación en generación. Pero por este saber han sido perseguidas hasta la fecha. Emanuela Borzacchiello es doctora en Estudios feministas y de géneroKirjoittanut Revista de la Universidad
R
Radio Universidad Tucumán


1
ELECCIONES UNT - Pagani y Leal: “Esta fórmula está pensada en la paridad de género”
34:06
34:06
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
34:06
La fórmula "Futuro UNT" visitó Radio Universidad Tucumán y reflexionó sobre reforma del estatuto, paridad de género y propuestas electorales a dos meses de las elecciones. Escuchá a los candidatos a rector y vicerrectora en la cuarta universidad más importante de Argentina.
António Teixeira, docente da Universidade Aberta, fala-nos sobre Acesso Aberto.
Daniela Barros, docente da Universidade Aberta, fala-nos sobre O Elearning e os Media.
João Caetano, Pró-Reitor da Universidade Aberta, fala-nos sobre Ensino a Distância e Redes Digitais.
En este programa hablamos de otro tipo de familias, las que se fundan en la anarquía relacional y redistribuyen la responsabilidad de los cuidados y la crianza. Alba Centauri es estudiosa de modelos relacionales y del poliamor.Kirjoittanut Revista de la Universidad
R
Radio Universidad Tucumán


1
Atravesando Muros - Temporada 2022 - Episodio 1
45:26
45:26
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
45:26
Somos un grupo de personas privadas de su libertad, alojadas en el penal de Villa Urquiza Tucumán, Argentina con muchas ganas de invitarte a escuchar y conocer este espacio de expresión. Somos un programa de radio en contexto de encierro gestionado a fuerza de pulmón en compañía de nuestrxs amigxs de ANDHES y de Radio Universidad Tucumán, dónde nue…
R
Radio Universidad Tucumán


1
Atravesando Muros - Temporada 2022 - Episodio 0
40:46
40:46
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
40:46
Somos un grupo de personas privadas de su libertad, alojadas en el penal de Villa Urquiza Tucumán, Argentina con muchas ganas de invitarte a escuchar y conocer este espacio de expresión. Somos un programa de radio en contexto de encierro gestionado a fuerza de pulmón en compañía de nuestrxs amigxs de ANDHES y de Radio Universidad Tucumán, dónde nue…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio Programa 5-2022
51:35
51:35
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
51:35
Programa transmitido el 4 de marzo de 2022 Conductores: Fryda Sánchez, Fabiola Nieto y Heriberto López. Contenido: Entrevista Dr. José Alfonzo Canché Uuh, Profesor Investigador. Tema: Promoción de Ingeniería Ambiental. Entrevista Mtro. Omar Pasillas. Profesor Investigador. Tema: Promoción de la Licenciatura en Seguridad Pública. Entrevista Lic. …
La organización de la sociedad en familias nucleares suele ser una desventaja para las madres o para quienes maternan. En este programa imaginamos una revolución que reestructure las responsabilidades de la crianza. Esther Vivas es socióloga. Sus temas son la soberanía alimentaria y la disidencia en la maternidad. Es autora del libro Mamá desobedie…
¿Por qué encontramos patrones de violencia cuando miramos a las familias por dentro? ¿Cómo es que la familia, ese lugar seguro de los primeros afectos, se convierte con frecuencia en el de los primeros maltratos? Patricia Secunza es directora general de Ednica, una asociación dedicada a los derechos y educación de niños, niñas, adolescentes y jóven…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio Programa 4-2022
50:37
50:37
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
50:37
Porgrama transmitido el 25 de febrero de 2022 Conductores: Fryda Sánchez y Heriberto López. CONTENIDO: Entrevista Dr. Adrián Cervantes Martínez. Profesor Investigador. Convocatoria Maestría en Ciencias Marinas y Costeras Entrevista Dr. Javier Vázquez Castillo. Profesor Investigador. Promoción de Ingeniería en Redes ADEMÁS: CÁPSULA Día de l…
En este programa hablamos de las familias que migran, y en particular de las madres. Algunas organizan las redes de cuidado para proteger a los hijos que dejan atrás, otras se ven obligadas a migrar con sus hijos a causa de los peligros presentes en el lugar de origen. Berenice Valdez es Coordinadora de incidencia en el Instituto para las Mujeres e…
En este programa hablamos de cómo se dirige una fiesta desde las tornamesas y qué significa para las mujeres una fiesta segura donde reventar. María Delirium y Albeliz Córdoba son DJs, integrantes de la colectiva Mujeres vinileras.Kirjoittanut Revista de la Universidad
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio Programa 3-2022
51:12
51:12
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
51:12
Programa transmitido el 18 de febrero de 2022 Conductores: Fryda Sánchez, Fabiola Nieto, Héctor Zacarías y Heriberto López. CONTENIDO: Entrevista Dr. Jorge Ovidio Aguilar Aguilar, Profesor-Investigador. TEMA: Promoción Ingeniería en Sistemas de Energía. Entrevista Mtra. Gloria García García, personal del Centro de Estudios Interculturales (…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio, Programa 2-2022
48:06
48:06
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
48:06
Programa transmitido el 11 de Febrero de 2022 5ta. Temporada. Conductores: Fryda Sánchez, Fabiola Nieto, Héctor Zacarías y Heriberto López. Contenido: Entrevista Dr. Óscar Frausto Martínez. Profesor Investigador. Doctorado en Desarrollo Sostenible. Entrevista Dr. Alfonso González Damián. Profesor Investigador. Maestría en Gestión Sustenta…
En este programa hablamos del origen de la palabra fiesta, de su relación con el trabajo y la religión. También pasamos revista a los vocablos que se emplean en diferentes lugares del mundo para referirse al santo reventón. Laura García es escritora, conductora de radio y televisión. Se dedica a la divulgación lingüística.…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio Programa 1-2022
47:06
47:06
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
47:06
Programa transmitido el 4 de febrero de 2022. Quinta Temporada, Programa 1 de 2022 (155 de la serie) Conductores: Fabiola Nieto, Héctor Zacarías y Heriberto López Contenido: Entrevista Mtra. Luisa Elena Ríos Rejón, Responsable de Admisiones y Promoción, de la Dirección General de Servicios Estudiantiles. Tema: Convocatoria Admisiones Licenci…
U
Universidad Nacional de Música del Perú

1
Museo Sonoro del Perú - Episodio 30 - "Rodolfo Holzmann y su asimilación al Perú musical"
1:08:56
1:08:56
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
1:08:56
Podcast a cargo del maestro Aurelio Tello, investigador musical, magíster en musicología, compositor y director coral. Tema: "Rodolfo Holzmann y su asimilación al Perú musical" Producción: Vicepresidencia de Investigación de la UNM; a través del Laboratorio de Música Electroacústica y Arte Sonoro de la UNM, que dirige el maestro José Ignacio López …
R
Revista de la Universidad de México


1
Los festivales de música
15:00
15:00
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
15:00
En este programa hablamos de la épica, la pertenencia, la rebeldía y la contracultura en los festivales de música. Erich Martino es locutor, DJ, músico y diseñador. Actualmente conduce un programa semanal que lleva su nombre en Convoy Netwotk.Kirjoittanut Revista de la Universidad
U
Universidad Nacional de Música del Perú

1
Museo Sonoro del Perú - Episodio 29 - Daniel Alomía Robles y la "música incaica" - 2da parte
56:38
56:38
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
56:38
Podcast a cargo del maestro Aurelio Tello, investigador musical, magíster en musicología, compositor y director coral. Tema: Daniel Alomía Robles y la "música incaica" - 2da parte Producción: Vicepresidencia de Investigación de la UNM; a través del Laboratorio de Música Electroacústica y Arte Sonoro de la UNM, que dirige el maestro José Ignacio Lóp…
R
Revista de la Universidad de México


1
La fiesta en las manifestaciones
14:06
14:06
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
14:06
Tomar el espacio con el cuerpo lo transforma. En este programa hablamos de cómo la fiesta se apropia de las protestas y del territorio. Tadeo Cervantes es arquitecto y profesor, especialista en territorialidades y corporalidades.Kirjoittanut Revista de la Universidad
A
Arquivos Podcast - Universidade à Esquerda


1
Nora Krawczyk | Educação em tempos de pandemia | Prelúdio #6
1:40:34
1:40:34
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
1:40:34
Sobre o Prelúdio: O Prelúdio é um programa de entrevistas que busca debater questões candentes para a luta dos trabalhadores. Nas entrevistas cada convidado pode apresentar de modo mais livre e com densidade teórica suas avaliações. Sobre a entrevistada: Nora Rut Krawczyk é professora da Faculdade de Educação na Unicamp e membro do Grupo de Pesquis…
A
Arquivos Podcast - Universidade à Esquerda


1
Maria Lúcia Fattorelli | Reforma Administrativa e crise | Prelúdio #7
1:15:13
1:15:13
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
1:15:13
Sobre o Prelúdio: O Prelúdio é um programa de entrevistas que busca debater questões candentes para a luta dos trabalhadores. Nas entrevistas cada convidado pode apresentar de modo mais livre e com densidade teórica suas avaliações. Sobre a entrevistada: Maria Lúcia Fattorelli é Coordenadora Nacional da Auditoria Cidadã da Dívida e tem feito um imp…
La extracción minera constituye un imperio muy antiguo y poderoso en nuestro continente. En este programa hablamos de cómo se perpetúa a través de los siglos a través de mecanismos de violencia y alianzas políticas. Astrid Fuentes es abogada, defensora de la justicia climática y de los derechos humanos.…
R
Revista de la Universidad de México


1
La base extractivista del imperialismo
15:01
15:01
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
15:01
El extractivismo es uno de los mecanismos más violentos para la acumulación de poder. Herramienta de opresión desde los primeros imperios de corte político, sigue en uso para la creación de los imperios regidos por el capitalismo. Carlos Tornell es candidato a doctor en geografía humana, especializado en justicia climática…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio (Programa 39-2021)
49:25
49:25
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
49:25
Programa transmitido el 3 de diciembre de 2021. Conducido por Fryda Sánchez, Fabiola Nieto y Heriberto López. Entrevista Lic. Ilse Guadalupe Tejeda Ruíz. Estudiante de la Maestría en Gestión Sustentable del Turismo. Tema: Capitalismo, patrimonio y turismo en espacios rurales. Entrevista Dr. Oscar Frausto Martínez. Profesor Investigador del Ca…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio (Programa 38)
45:37
45:37
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
45:37
Programa transmitido el 26 de noviembre de 2021. Conducido por centrales: Fryda Sánchez, Fabiola Nieto y Heriberto López. Contenido: Entrevista Dr. Jaime Ortegón Aguilar. Profesor Investigador de la División de Ciencias Ingeniería y Tecnología. Tema: Pulsera de Monitoreo para la Salud Entrevista Dr. Jorge Ovidio Aguilar Aguilar. Profesor Inve…
U
Universidad Nacional de Música del Perú

1
Museo Sonoro del Perú - Episodio 28 - Daniel Alomía Robles y la "música incaica"
55:37
55:37
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
55:37
Podcast a cargo del maestro Aurelio Tello, investigador musical, magíster en musicología, compositor y director coral. Tema: Daniel Alomía Robles y la "música incaica" Producción: Vicepresidencia de Investigación de la UNM; a través del Laboratorio de Música Electroacústica y Arte Sonoro de la UNM, que dirige el maestro José Ignacio López Ramírez G…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio (Programa 37)
48:29
48:29
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
48:29
Programa transmitido el 19 de noviembre de 2021. 4ta Temporada. Conducido por Fryda Sánchez, Fabiola Nieto y Heriberto López. Contenido: Entrevista Lic. Luis Serafín Berruecos, Encargado de Seguimiento a Egresados Tema: Convocatorias para Egresados. Entrevista Br. Alejandra Guadalupe Ceron Chan, estudiante de 7mo. semestre en la Lic. en Gobierno…
R
Revista de la Universidad de México


1
El imperio de la heroína
14:19
14:19
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
14:19
Trajimos de vuelta al periodista Heriberto Paredes para hablar de los puntos en común entre el imperio del aguacate y el de la heroína. Las estructuras legales e ilegales se mezclan, dejando abajo una fuerza de trabajo de jornaleros empobrecidos y hasta arriba una concentración estratosférica de riqueza y poder. Heriberto Paredes es periodista.…
R
Revista de la Universidad de México


1
El imperio del oro verde
14:48
14:48
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
14:48
En este programa hablamos de las cadenas de producción de la industria millonaria del aguacate. La demanda excesiva, principalmente por Estados Unidos, activa estructuras ilegales que favorecen al crimen organizado y empobrecen a los campesinos. Heriberto Paredes es periodistaKirjoittanut Revista de la Universidad
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio (Programa 36)
43:13
43:13
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
43:13
Programa transmitido el 12 de noviembre de 2021 Conductores: Fryda Sánchez, Fabiola Nieto y Heriberto López. Contenido: Entrevista Dr. Omar Yam Gamboa, Profesor Investigador. División de Ciencias Ingeniería y Tecnología. Coordinador de la Noche de la Estrellas 2021 Quintana Roo Entrevista Dra. María Norma Palacios Ramírez, Profesora Investig…
U
Universidad Nacional de Música del Perú

1
Museo Sonoro del Perú - Episodio 27 - “Entre el nacionalismo musical arequipeño y la modernidad: Aurelio Díaz Espinoza”
53:04
53:04
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
53:04
Podcast a cargo del maestro Aurelio Tello, investigador musical, magíster en musicología, compositor y director coral. Tema: “Entre el nacionalismo musical arequipeño y la modernidad: Aurelio Díaz Espinoza” Producción: Vicepresidencia de Investigación de la UNM; a través del Laboratorio de Música Electroacústica y Arte Sonoro de la UNM, que dirige …
R
Revista de la Universidad de México


1
Trabajadoras del hogar sindicadas
13:33
13:33
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
13:33
Ante la ausencia de protección para esta inmensa comunidad laboral, el Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar ofrece asesorías para empleadas y empleadores en cuanto a contratos, seguros médicos y ética laboral en general. Isidra Llanos es una de las secretarias colegiadas del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores d…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio Programa 35
45:51
45:51
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
45:51
Programa transmitido el 5 de noviembre de 2021 Conductores: Fryda Sánchez, Fabiola Nieto y Heriberto López. Contenido: Entrevista Mtro. Aldo Alonso Serrato, Jefe del Departamento de Movilidad Tema: Convocatoria de Movilidad presencial y virtual Primavera 2022 Entrevista Brenda Blanco, alumna de Movilidad Virtual de la Universidad Nacional del Nor…
V
Voces Universitarias Radio
Universidad de Quintana Roo


1
Voces Universitarias Radio (Programa 34)
49:56
49:56
Toista myöhemmin
Toista myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty
49:56
Programa transmitido el 29 de octubre de 2021 Conductores: Fryda Sánchez, Fabiola Nieto y Heriberto López. Contenido: Entrevista Dr. Gliserio Romeli Barbosa. Secretario Técnico de Investigación y Posgrado y Mtro. Juan Carlos Ávila Reveles, jefe del Departamento de Ciencias Ambientales. División de Ciencias Ingeniería y Tecnología (DCIT) Tem…