Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
Lisätty nine vuotta sitten
Sisällön tarjoaa Antonio Balsera Fernández. Antonio Balsera Fernández tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!
Kuuntelemisen arvoisia podcasteja
SPONSOROITU
C
Carol Costello Presents: The God Hook


In this premiere episode of "The God Hook," host Carol Costello introduces the chilling story of Richard Beasley, infamously known as the Ohio Craigslist Killer. In previously unreleased jailhouse recordings, Beasley portrays himself as a devout Christian, concealing his manipulative and predatory behavior. As the story unfolds, it becomes clear that Beasley's deceitfulness extends beyond the victims he buried in shallow graves. Listen to the preview of a bonus conversation between Carol and Emily available after the episode. Additional info at carolcostellopresents.com . Do you have questions about this series? Submit them for future Q&A episodes . Subscribe to our YouTube channel to see additional videos, photos, and conversations. For early and ad-free episodes and exclusive bonus content, subscribe to the podcast via Supporting Cast or Apple Podcasts. EPISODE CREDITS Host - Carol Costello Co-Host - Emily Pelphrey Producer - Chris Aiola Sound Design & Mixing - Lochlainn Harte Mixing Supervisor - Sean Rule-Hoffman Production Director - Brigid Coyne Executive Producer - Gerardo Orlando Original Music - Timothy Law Snyder SPECIAL THANKS Kevin Huffman Zoe Louisa Lewis GUESTS Doug Oplinger - Former Managing Editor of the Akron Beacon Journal Volkan Topalli - Professor of Criminal Justice and Criminology Amir Hussain - Professor of Theological Studies Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://evergreenpodcasts.supportingcast.fm…
Orar con GPS
Merkitse kaikki (ei-)toistetut ...
Manage series 1193875
Sisällön tarjoaa Antonio Balsera Fernández. Antonio Balsera Fernández tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración.
…
continue reading
151 jaksoa
Merkitse kaikki (ei-)toistetut ...
Manage series 1193875
Sisällön tarjoaa Antonio Balsera Fernández. Antonio Balsera Fernández tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración.
…
continue reading
151 jaksoa
Kaikki jaksot
×O
Orar con GPS

En el siglo pasado quiso comunicar a algunos santos que una de sus características principales es la misericordia. Y san Juan Pablo II inauguró el domingo de la Divina Misericordia, y murió la Víspera de ese domingo.
O
Orar con GPS

El hermano menor parece que es el protagonista y por eso se le ha llamado la parábola del hijo pródigo, sin embargo también tiene mucha relevancia el mayor. Pero sobre todo llama la atención la actitud magnánima del padre.
Leemos en el Evangelio cómo san José recibió la voluntad de Dios mediante un sueño. Y sabemos por la Biblia que, al primero que llevó el nombre de José, sus hermanos le decían al verle: -¡Ahí viene el soñador! Quizá todo los que os llamáis así, de alguna forma, participáis de esa característica: sois personas valientes, audaces, soñadores.…
O
Orar con GPS

La Providencia de Dios actúa a través de nosotros.
El deseo de éxito, la concupiscencia de los ojos o todo lo que se puede comprar con el dinero: el poner nuestra esperanza en las cosas de la tierra. El corazón humano en esta tierra tiene unas ganas enormes de triunfar. San Juan que llama a este deseo «concupiscencia de los ojos» (1 Jn 2, 16). Como si el hombre se deslumbrase por los focos del éxito.…
O
Orar con GPS

José no se dejó de llevar de esos pensamientos negativos. No se recreó en su mala suerte. Lo que hace un hombre de fe es aceptar la realidad, no intentar enfadarse con ella.
O
Orar con GPS

Para los que aman a Dios todas las cosas les resultan para bien. Y esto es así porque la Providencia de Dios sabe sacar bienes de todos los males; y de los grandes males, grandes bienes.
O
Orar con GPS

Es muy humano ser tentado. Nuestro paso por esta tierra tiene mucho de tiempo de prueba. Todos los hombres han pasado por esta experiencia, así que no tiene nada de extraño que el mismo Jesús sufriese tentaciones, porque es un hombre auténtico, semejante a nosotros, incluso más humano. Además el comportamiento de Jesús frente a las tentaciones nos enseña cómo debemos superarlas.…
O
Orar con GPS

Los sentimientos de Jesús eran muy fuertes. El alma humana del Señor estaba sometida a una presión tremenda. Su corazón tan sensible notaba como si dos planchas de acero quisieran prensarlo. Y así estrujado como una oliva le sucedió que su sangre salió fuera, y su cuerpo sudó sangre. Getsemani significa «almazara» molino donde se prensa la aceituna.…
O
Orar con GPS

Todas las prisas no son tóxicas, hay momentos en los que la rapidez es fruto de la alegría. Los pastores se apresuraron, fueron los primeros en ver. Indudablemente, si algo merece nuestra ilusión y nuestra prisa son las cosas de Dios.
«¿Qué quieres que te dé?». Al principio de su misión como rey de Israel, Salomón pidió al Señor lo que consideraba el don más importante: «Concede a tus siervo un corazón dócil» (1 R 3, 9). Así suele traducirse. Pero una versión más fiel al texto original debería decir: «Dame, Señor, un corazón que escuche».…
Nos cuenta el Evangelio que, después de su Resurrección, cierto día Jesús le preguntó a Pedro que si de verdad era su amigo. Pedro, había negado que no conocía al Señor.
Unos magos se presentaron en Jerusalén preguntando por el Rey de los judíos, que según pensaban acababa de nacer, porque habían visto su estrella.
O
Orar con GPS

Dios es el Señor del tiempo y quiso que el nacimiento de su Hijo quedase en- marcado en el contexto de la historia de los hombres, a la que él iba a dar un nuevo inicio, y por eso, sucesos y personas fueron madurando, hasta que llegó el momento.
O
Orar con GPS

Dice su Evangelio: el mundo fue hecho por Él, y el mundo no lo conoció. Vino a los suyos y los suyos no le recibieron. Sin embargo el menor de los Apóstoles, recibió al Señor cuando Jesús le llamó.
Ayer celebramos el nacimiento temporal de nuestro Rey eterno; hoy celebramos el triunfal martirio de su soldado. Hoy el soldado, saliendo del tabernáculo de su cuerpo, triunfador, ha emigrado al cielo.
O
Orar con GPS

Allí estaba yo mirando al Niño hasta que se despertó, y de vez en cuando le guiñaba un ojo. Hasta que él miró mis grandísimas orejas, y me sonrió. Fue la primera sonrisa del mejor hombre que ha existido.
Y mientras estaban allí [en Belén] le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada (Lc 2,6s).
En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David: la virgen se llamaba María» (Lc 1, 26s).
O
Orar con GPS

Uno de los personajes del tiempo de Adviento es Juan el Bautista. Fue el precursor de Jesús y también es el que con su ejemplo nos prepara para la Navidad. Su padre, que se llamaba Zacarías, era sacerdote
Uno de los personajes del tiempo de Adviento es Juan el Bautista. Fue el precursor de Jesús y también es el que nos prepara para la Navidad. Su padre se llamaba Zacarías, y era sacerdote de la Antigua Ley.
O
Orar con GPS

Al leer el Evangelio, nos encontramos con las genealogías del Señor. La de san Mateo está al principio. La de san Lucas, situada después de la infancia de Jesús, y puesta como presentación a la vida pública. Y la de san Juan, que aunque no presenta un árbol genealógico, sin embargo, en su prólogo escribe sobre la procedencia de Jesús. Por eso podemos preguntarnos: ¿tienen interés para nuestra vida, o podríamos saltarnos tranquilamente, para ir a otra materia de más utilidad?…
imaginación y creatividad para hacer la voluntad De Dios
Negociad mientras vuelvo... ................................
O
Orar con GPS

Nació sin pecado, gracias a Jesús: La Inmaculada Concepción es una de las celebraciones más importantes de la Virgen, por eso, nos hemos preparado con una novena; un 8 de dic de 1854, el Papa Pio IX definió como dogma de fe, que la Virgen fue concebida sin pecado original.
O
Orar con GPS

Algunas personas al hablar sobre esta época, dicen: –Ahora, con la que está cayendo... En Galicia se habla de melura cuando el agua cae en forma de miel. Pues ahora estamos en un tiempo sentimental y se toma por bueno lo que produce buenos sentimientos. Así que nos encontramos en tiempos de melura, donde lo melifluo nos invade como si se tratase de una lluvia de azúcar.…
O
Orar con GPS

La hipocresía es una enfermedad de la vida espiritual que consiste en el postureo. Ya que no se puede alcanzar la virtud, por lo menos se aparenta. Por vanidad se ocultan los fallos, se maquillan. Al hipócrita le gustaría ser lo que aparenta, pero no hace nada para salir de esa enfermedad.
O
Orar con GPS

Tres de las cuatro exhortaciones apostólicas del Papa, llevan por título: La alegría del Evangelio, La alegría del amor y Alegraos y regocijaos. Algo nos querrá decir el Señor a través de su vicario...
O
Orar con GPS

Tres de las cuatro exhortaciones apostólicas del Papa, llevan por título: La alegría del Evangelio, La alegría del amor y Alegraos y regocijaos. Algo nos querrá decir el Señor a través de su vicario...
Todos nosotros tenemos nuestra historia. El evangelio nos cuenta la de un militar que se convierte gracias a su fe (cfr. Mt 8, 5-11). También cada uno podría contar el relato de su vida...
En el Evangelio hemos escuchado esas palabras de Jesús: estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. (Mt 24, 37-44). El Señor quiere decirnos hoy, que estemos preparados para los acontecimientos que se avecinan. La iluminación de las calles, las tiendas con los regalos, las felicitaciones de Navidad todo nos va a recordar esa idea: Dios está cerca (cfr. Segunda Lectura de la Misa: Rm 13, 11-14).…
O
Orar con GPS

La Iglesia comienza la Misa de hoy –el primer día de la novena a la Inmaculada– con estas palabras: El Señor, junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Pedro y Andrés, y los llamó: Venid conmigo y os haré pescadores de hombres (Antífona de Entrada de la Misa: cfr. Mt 4,18-19).
O
Orar con GPS

«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de heridas, y con ganas de saciarse de las migajas que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros venían y le lamían las llagas. Es lógico que ante estas dos figuras de la parábola, también nosotros nos posicionemos. Por una parte podemos preguntarnos cómo puede llegarse a esa «insensibilidad» por parte del rico, que no se da cuenta de la persona que tiene al lado. ¿Es fácil que esto ocurra?…
O
Orar con GPS

Nuestra oración, cuando no acompaña el sentimiento.
O
Orar con GPS

Estos tres Arcángeles, Miguel, Gabriel y Rafael juegan un papel importante en nuestra vida de hoy en día
O
Orar con GPS

Jesús nos habla de las dos maneras de rezar...
La contemplación diaria de la vida de Jesús para comprender nuestra vida.
O
Orar con GPS

Recibimos de Dios luces, como si sembrara en nuestro corazón semillas…
O
Orar con GPS

El verdadero protagonista de la parábola de Jesús.
O
Orar con GPS

En la vida de María había momentos en los que no entendía. Para eso tenía la oración, para recibir luz para entender.
O
Orar con GPS

La pregunta fundamental se la formulan a Jesús: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?» (10,25).
Hablar con Dios siempre sirve porque nos hace mejores aunque no nos resuelva los problemas inmediatos. Dios no quiere hijos caprichosos, a los que hay que darles gusto en todo aunque sea malo lo que pidan.
Leemos en el Evangelio cómo san José recibió la voluntad de Dios mediante un sueño. Y sabemos por la Biblia que, al primero que llevó el nombre de José, sus hermanos le decían al verle: -¡Ahí viene el soñador! Quizá todo los que os llamáis así, de alguna forma, participáis de esa característica: sois personas valientes, audaces, soñadores.…
O
Orar con GPS

La Providencia de Dios actúa a través de nosotros
O
Orar con GPS

José no se dejó de llevar de esos pensamientos negativos. No se recreó en su mala suerte. Lo que hace un hombre de fe es aceptar la realidad, no intentar enfadarse con ella.
O
Orar con GPS

Para los que aman a Dios todas las cosas les resultan para bien. Y esto es así porque la Providencia de Dios sabe sacar bienes de todos los males; y de los grandes males, grandes bienes.
O
Orar con GPS

Todas las prisas no son tóxicas, hay momentos en los que la rapidez es fruto de la alegría. Los pastores se apresuraron, fueron los primeros en ver. Indudablemente, si algo merece nuestra ilusión y nuestra prisa son las cosas de Dios.
Nos cuenta el Evangelio que, después de su Resurrección, cierto día Jesús le preguntó a Pedro que si de verdad era su amigo. Pedro, había negado que no conocía al Señor.
Unos magos se presentaron en Jerusalén preguntando por el Rey de los judíos, que según pensaban acababa de nacer, porque habían visto su estrella.
O
Orar con GPS

Vamos a hacer la oración meditando la vocación del primer Papa, el que marca el camino para los otros. Y pensamos también en el Papa actual, que Jesús, aquí presente lo ha querido para este momento que nos ha tocado vivir. Cristo, María, el Papa: estos son nuestros amores, así se compendia nuestra vida cristiana.…
O
Orar con GPS

En la madrileña Puerta del Sol, mucha gente espera la llegada del nuevo año: «solteros, casados, viudos,... y algún cura despistao».
O
Orar con GPS

Dice su Evangelio: el mundo fue hecho por Él, y el mundo no lo conoció. Vino a los suyos y los suyos no le recibieron. Sin embargo el menor de los Apóstoles, recibió al Señor cuando Jesús le llamó.
Ayer celebramos el nacimiento temporal de nuestro Rey eterno; hoy celebramos el triunfal martirio de su soldado. Hoy el soldado, saliendo del tabernáculo de su cuerpo, triunfador, ha emigrado al cielo.
O
Orar con GPS

Allí estaba yo mirando al Niño hasta que se despertó, y de vez en cuando le guiñaba un ojo. Hasta que él miró mis grandísimas orejas, y me sonrió. Fue la primera sonrisa del mejor hombre que ha existido.
El Señor dijo que Juan el Bautista era el nuevo Elías. También Juan, lo mismo que el otro Elías, pensaba que el pueblo de Israel tenía una gran importancia. Fue enviado para predicar la conversión de ese pueblo, diciendo que el Reino de Dios estaba cerca. La misión de Juan el Bautista tuvo un clamoroso éxito mediático. Miles de personas le siguieron al desierto. Pero se equivocó al creer que ese Reino iba a ser el triunfo visible de los judíos sobre todos sus enemigos.…
O
Orar con GPS

Hay personas que ante la sorpresas que da la vida reaccionan con susto, otros con enfado. Pocas personas ante una cosa súbita reaccionan reflexivamente. Hace falta tener mucho aplomo para reaccionar con cabeza. Hay que ser valiente para mirar de frente a lo inesperado y no alterarse.
O
Orar con GPS

Nació sin pecado, gracias a Jesús: La Inmaculada Concepción es una de las celebraciones más importantes de la Virgen, por eso, nos hemos preparado con una novena; un 8 de dic de 1854, el Papa Pio IX definió como dogma de fe, que la Virgen fue concebida sin pecado original.
O
Orar con GPS

En nuestra Misa, no solo se entrega Él, sino que nos entrega a Ella. No podemos separar la Eucaristía de la Virgen. Es más, podríamos decir que la Misa es la mejor de las devociones marianas.
O
Orar con GPS

En la vida de san José además de ese presupuesto se añade otra característica importante: la valentía creativa. Esta surge especialmente cuando encontramos dificultades. De hecho, cuando nos enfrentamos a un problema podemos detenernos y bajar los brazos, o podemos ingeniárnoslas de alguna manera.
O
Orar con GPS

Muchas veces ocurren sucesos en nuestra vida cuyo significado no entendemos (una mala nota, la enfermedad, la crítica y la incomprensión por parte de algunas personas). Nuestra primera reacción es a menudo de decepción y rebelión. Pero José no se dejó llevar de esos pensamientos negativos. No se recreó en su mala suerte. Lo que hace un hombre de fe es aceptar la realidad, no intentar enfadarse con ella.…
Cada vez que nosotros rezamos «el Padrenuestro», el Señor nos contesta con «el hijo mío»: «Hijo mío que estás en la tierra…»
O
Orar con GPS

Y es que en la Iglesia, la manifestación del amor debe ir por delante del ejercicio de la autoridad. Si uno tiene la obligación de mandar, lo primero que tiene que hacer es amar. Porque sin amor la autoridad se va convirtiendo en tiranía con el paso del tiempo. Por eso el Señor le pregunta: –Simón, hijo de Juan, ¿me amas tú más que estos? (Jn 21, 15).…
O
Orar con GPS

Después de la Resurrección del Señor los apóstoles volvieron a Galilea. Y algunos estaban con Pedro a orillas del Mar de Tiberíades, un lago lleno de recuerdos para ellos... Ya hacía años que mientras estaban faenando allí, el Señor les dijo que habían sido elegidos para ser pescadores de hombres.
O
Orar con GPS

Hay gente que le coge miedo a Dios porque la idea que se han hecho De Dios es un reflejo de lo que son ellas. Si una persona es dura e intransigente. Acaba pensando que Dios es así.
O
Orar con GPS

Según nos cuenta el Evangelio la última palabra que dijo el Señor a Pedro fue: Sígueme. Y esta misma palabra se la dirigió a Juan Pablo II durante toda su vida. Sígueme llevando la cruz. "Sígueme", esta palabra de Jesús puede considerarse la explicación de la vida y del éxito de Juan Pablo II.
O
Orar con GPS

El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. No sabían que pensar de esto, cuando se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes. Ellas, despavoridas, miraban al suelo, y ellos les dijeron: "¿Por qué buscáis ente los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado"» (Lc 24, 1-6). «"Si no resucitó Cristo, vana es nuestra predicación, vana también vuestra fe" (1Cor 15, 14). La Resurrección constituye ante todo la confirmación de todo lo que Cristo hizo y enseñó» (CIC, 651). meditación espiritualidad cristianismo…
O
Orar con GPS

«Llegados al lugar llamado "La Calavera", le crucificaron allí a él y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: "Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen"... Era ya eso de mediodía cuando, al eclipsarse el sol, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la media tarde. El velo del Santuario se rasgó por medio y Jesús, dando un fuerte grito dijo: "Padre, en tus manos pongo mis espíritu" y, dicho esto, expiró» (Lc 23, 33-46). «"Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras" (1Cor 15, 3)» (CIC, 619).…
«Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: "Tomad, comed, éste es mi cuerpo"» (Mt 26, 26). «Al celebrar la última Cena con sus apóstoles en el transcurso del banquete pascual, Jesús dio su sentido definitivo a la pascua judía. En efecto, el paso de Jesús a su Padre por su muerte y su resurrección, la Pascua nueva, es anticipada en la Cena y celebrada en la Eucaristía que da cumplimiento a la pascua judía y anticipa la pascua final de la Iglesia en la gloria del Reino» (CIC, 1.341).…
O
Orar con GPS

Jesús ora en el huerto, para que la voluntad de Dios se haga en todo...................................................................................
O
Orar con GPS

No es que la vocación de Judas fuese la de traidor, sino muy al contrario había sido elegido para algo grande, igual que Pedro.......................................................
O
Orar con GPS

«Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, que volvía del campo, el padre de Alejandro y de Rufo, a que llevara su cruz. Lo condujeron al lugar del Gólgota, que quiere decir de la "Calavera"» (Mc 15, 21-22). «Al aceptar en su voluntad humana que se haga la voluntad del Padre, acepta su muerte como redentora para "llevar nuestras faltas en su cuerpo sobre el madero" (1P 2, 24)» (CIC, 612).…
O
Orar con GPS

-Maestro, ?qué tengo que hacer para ir al cielo? Es la pregunta que un un experto en la ley le realiza a Jesús para tentarle. El Señor les relata la parábola del buen samaritano.
"El se irritó y no quería entrar. Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!" Pero él le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado."…
O
Orar con GPS

Aquí en la tierra, los hijos, a partir de cierto momento, se van desvinculando cada vez más de la vida de sus padres. En cierta forma, después de la generación, el hijo se va haciendo cada vez más autónomo. Sobre todo cuando descubre las limitaciones de sus padres. En la Santísima Trinidad, continuamente –eternamente– el Padre está siendo Padre. Y está dando su vida eterna al Hijo, y continuamente –eternamente– el Hijo está siendo Hijo, recibiendo todo su ser. Absolutamente todo lo recibe.…
O
Orar con GPS

El Señor estaba en medio de sus discípulos como maestro. –Así eres tú, Señor, que nos enseñas y corriges. El Maestro, de verdad enseñaba y reprendía. Y los Apóstoles aceptaban con humildad las correcciones de Jesús. El Evangelio, que cuenta también los defectos de los discípulos del Señor, en ninguna ocasión nos dice que los apóstoles se enfadaran por lo que Jesús les decía.…
Nadie es padre solo por traer un hijo al mundo, lo que podríamos llamar por motivo biológico. El verdadero padre es el que se hace cargo de su hijo de forma total. Así José ejercitó la paternidad sobre Jesús durante toda su vida: no se aparta jamás de su lado, lo alimenta, lo protege, lo educa, porque lo quiere más que así mismo.…
Leemos en el Evangelio cómo san José recibió la voluntad de Dios mediante un sueño. Y sabemos por la Biblia que, al primero que llevó el nombre de José, sus hermanos le decían al verle: -¡Ahí viene el soñador! Quizá todo los que os llamáis así, de alguna forma, participáis de esa característica: sois personas valientes, audaces, soñadores.…
O
Orar con GPS

Al meditar sobre las tentaciones de Jesús y las nuestras, podríamos considerar que la peor de ella, es la que va dirigida a entibiar el Amor. Sería la tentación contra la Caridad, a la que san Juan llama soberbia de la vida. La otras tentaciones importantes, como la concupiscencia de la carne, y la de los ojos, también nos conducen al lado oscuro, pero lo peor es la soberbia, el pecado propio de Satán –príncipe de los diablos–, que sumerge al hombre en abismos de sombra.…
O
Orar con GPS

Aquí en la tierra, los hijos, a partir de cierto momento, se van desvinculando cada vez más de la vida de sus padres. En cierta forma, después de la generación, el hijo se va haciendo cada vez más autónomo. Sobre todo cuando descubre las limitaciones de sus padres. En la Santísima Trinidad, continuamente –eternamente– el Padre está siendo Padre. Y está dando su vida eterna al Hijo, y continuamente –eternamente– el Hijo está siendo Hijo, recibiendo todo su ser. Absolutamente todo lo recibe.…
Amémonos unos a otros ya que el Amor es de Dios (Juan 4, 7). Lo natural en el hombre es el egoísmo, el altruismo no se da sin esfuerzo. Cuando la criatura humana piensa en si misma se vuelve agresiva.
O
Orar con GPS

El amor que han tenido los santos, ha sido desbordante: como los árboles de los parques románticos. Así debe ser, pues el amor cuando es intenso tiene poco de civilizado, de amaestrado, sino que es impetuoso.
Y mientras estaban allí [en Belén] le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada (Lc 2,6s).
Meditación sobre la importancia de hacer oración. El mejor ejemplo que tenemos es la Virgen, que acompañó a Jesús hasta el final en la Cruz.
O
Orar con GPS

Esto es lo más peligroso: la tibieza. El tibio juega a dos bandas: con Dios y con el enemigo.
El cristianismo significó para el mundo cansado y viejo de la antigüedad, una auténtica explosión de alegría.
O
Orar con GPS

Grupo de personas especialmente unidas y con intereses llamativos comunes. Es coloquial y se suele usar o como festivo para referirse a un grupo propio o como despectivo para referirse a un grupo ajeno.
O
Orar con GPS

La Virgen, al ser la que más sufrió, también fue la más dichosa. A Ella especialmente se le aplican las palabras de Jesús, que viene a decir algo así como: «dichosos los que llevan la cruz de cada día porque ellos estarán llenos de felicidad».
Ella le entregó su sangre y su cuerpo. A ella le debemos, que el pan que bajó del Cielo, lo tengamos en el Sagrario.
O
Orar con GPS

Próximamente celebramos el misterio principal de nuestra fe: Que Dios es Padre, que Dios es Hijo y que Dios es Espíritu Santo. Es la vida íntima de Dios que ha sido revelada por Jesús.
A ella le debemos, que el pan que bajó del Cielo, lo tengamos en el Sagrario.
O
Orar con GPS

Al meditar sobre las tentaciones de Jesús y las nuestras, podríamos considerar que la peor de ella, es la que va dirigida a entibiar el Amor. Sería la tentación contra la Caridad, a la que san Juan llama soberbia de la vida. La otras tentaciones importantes, como la concupiscencia de la carne, y la de los ojos, también nos conducen al lado oscuro, pero lo peor es la soberbia, el pecado propio de Satán –príncipe de los diablos–, que sumerge al hombre en abismos de sombra.…
Aunque Abrahán fue un hombre afortunado, no lo fue tanto como María. Ella podía contemplar al mismo Dios. Y eso es lo que nosotros intentamos hacer en nuestra oración, contemplar a Dios. Especialmente en el rosario que es mirar a Dios con los ojos de María.
Amémonos unos a otros ya que el Amor es de Dios (Juan 4, 7). Lo natural en el hombre es el egoísmo, el altruismo no se da sin esfuerzo. Cuando la criatura humana piensa en si misma se vuelve agresiva.
Mucha gente actúa «en la práctica » como si la oración mental se hiciera «solo con la inteligencia». Y estar convencido de que la oración es más bien cuestión intelectual lleva a pensar que «es una cosa difícil», que no se hace bien cuando uno no se concentra.
O
Orar con GPS

El amor que han tenido los santos, ha sido desbordante: como los árboles de los parques románticos. Así debe ser, pues el amor cuando es intenso tiene poco de civilizado, de amaestrado, sino que es impetuoso.
O
Orar con GPS

Los cristianos auténticos han sido personas que sólo tenían un fin principal. Eso tiene muchas consecuencias prácticas. No debemos contrariarnos, chirriar, si no tenemos tiempo para algunas de nuestras cosas personales, porque en realidad no deberíamos tener cosas sólo personales, como si sólo fueran solo nuestras.…
Podemos decir que tenemos «el agobio» como un compañero de viaje. No solo el agobio, sino también la fatiga, el cansancio, la enfermedad son compañeros inseparables de nuestra vida.
O
Orar con GPS

Jesús, siendo muy joven, la primera vez que va con sus padres de peregrinación a Jerusalén, en vez de seguirles se va por otro camino, sin decir nada a nadie. María y José al no encontrarlo, lo buscan, y de forma angustiosa, porque Jesús nunca se había portado así, y pensaban que le habría pasado algo.…
O
Orar con GPS

Ya desde niños vamos ya tomando decisiones: comernos la verdura, levantarnos puntualmente, poner la mesa... ir a ver a la abuela aunque no nos dé dinero. Decisiones pequeñas pero que van haciéndonos por dentro de una forma o de otra.
O
Orar con GPS

La felicidad nunca es solitaria: junto a la persona que queremos el corazón salta de gozo. Y es que la alegría es la manifestación más explosiva del amor. No hay nada que enamore tanto como la alegría: que es el mensaje más certero del amor. Por eso la historia de la Palabra de Dios al hacerse hombre, su Evangelio, tenía que empezar diciéndonos: ¡Alégrate!…
En alguna ocasión cuando se aconseja a alguna persona meditar el Evangelio, siempre hay alguien que dice: –La mala suerte es que te encuentres con la genealogía. Se lo toman como una cosa chistosa. No es posible sacarle partido a la meditación de Abrahán engendró... David engendró... Pues con la ayuda del Espíritu Santo vamos nosotros a intentar sacarle partido.…
O
Orar con GPS

Sobre Juan el Bautista el ángel le había dicho a Zacarías: “Convertirá a muchos de los hijos de Israel al Señor su Dios; e irá delante de Él con el espíritu y el poder de Elías para convertir los corazones de los padres hacia los hijos” Lc 2,16-17
O
Orar con GPS

Allí estaba yo mirando al Niño hasta que se despertó, y de vez en cuando le guiñaba un ojo. Hasta que él miró mis grandísimas orejas, y me sonrió. Fue la primera sonrisa del mejor hombre que ha existido.
Y mientras estaban allí [en Belén] le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada (Lc 2,6s).
O
Orar con GPS

Verdaderamente los números tienen un valor simbólico y en el Evangelio se utiliza. En este caso el número 14 se utiliza para decir que Jesús era el descendiente directo de David. En hebreo antiguo no existía la cifra, el carácter gráfico que sirve para representar un número. Sino que los números se representaban por las letras del alefato, el alfabeto hebreo. Por ejemplo la primera letra, el aleph, representaba el uno, y así sucesivamente. Y precisamente las letras del nombre de David dan el valor numérico de 14. Por eso en la genealogía aparece el número 14 tres veces, como diciendo: David, David, David.…
No es extraño que Juan se desconcertara, y que mandase preguntar al Señor qué significaba todo lo que estaba ocurriendo. Por eso pregunta: –«¿Eres tú el que ha de venir o esperamos a otro?» (Mt 11,3). Lo mismo tenemos que hacer nosotros cuando nos desconcertamos: ir al Señor y preguntarle en la oración.…
O
Orar con GPS

Nació sin pecado, gracias a Jesús Como sabéis la Inmaculada Concepción es una de las celebraciones más importantes de la Virgen. Por eso nos hemos estado preparando con una novena. Fue un 8 de diciembre del año 1854, cuando el Papa Pio IX quiso definir, como dogma de fe, que la Virgen fue concebida sin pecado original.…
O
Orar con GPS

Algunas personas al hablar sobre esta época, dicen: –Ahora, con la que está cayendo... En Galicia se habla de melura cuando el agua cae en forma de miel. Pues ahora estamos en un tiempo sentimental y se toma por bueno lo que produce buenos sentimientos. Así que nos encontramos en tiempos de melura, donde lo melifluo nos invade como si se tratase de una lluvia de azúcar.…
O
Orar con GPS

La hipocresía es una enfermedad de la vida espiritual que consiste en el postureo. Ya que no se puede alcanzar la virtud, por lo menos se aparenta. Por vanidad se ocultan los fallos, se maquillan. Al hipócrita le gustaría ser lo que aparenta, pero no hace nada para salir de esa enfermedad.
O
Orar con GPS

En el Evangelio que acabamos de escuchar se nos habla de que el Señor realiza curaciones y multiplica los panes (cfr. Mt 15, 29-37). Parece como si las dos cosas estuviesen unidas: Eucaristía y milagros.
O
Orar con GPS

Tres de las cuatro exhortaciones apostólicas del Papa, llevan por título: La alegría del Evangelio, La alegría del amor y Alegraos y regocijaos. Algo nos querrá decir el Señor a través de su vicario...
O
Orar con GPS

Todos nosotros tenemos nuestra historia. El evangelio nos cuenta la de un militar que se convierte gracias a su fe (cfr. Mt 8, 5-11). También cada uno podría contar el relato de su vida...
O
Orar con GPS

En el Evangelio hemos escuchado esas palabras de Jesús: estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. (Mt 24, 37-44). El Señor quiere decirnos hoy, que estemos preparados para los acontecimientos que se avecinan. La iluminación de las calles, las tiendas con los regalos, las felicitaciones de Navidad todo nos va a recordar esa idea: Dios está cerca (cfr. Segunda Lectura de la Misa: Rm 13, 11-14).…
O
Orar con GPS

La Iglesia comienza la Misa de hoy –el primer día de la novena a la Inmaculada– con estas palabras: El Señor, junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Pedro y Andrés, y los llamó: Venid conmigo y os haré pescadores de hombres (Antífona de Entrada de la Misa: cfr. Mt 4,18-19).
O
Orar con GPS

Es la muerte nuestra última prueba. Por eso, en el rezo del Vía Crucis con frecuencia se pide a Dios la más importante de sus gracias, «la perseverancia final y una muerte santa».
O
Orar con GPS

Dios tiene presente todo lo que ocurre en el mundo. No se le escapa nada. Además nada puede vencerle. El mal no podrá triunfar, aunque a veces de la impresión de que esté acabando con el bien.
Jesús no animó a los primeros a que no tuvieran fallos, como su Padre no los tiene, sino que les dijo: sed perfectos a la manera como mi Padre es perfecto.
Cuando hagáis oración decid: Padre nuestro… danos el pan de cada día
O
Orar con GPS

El Amor apasionado es la base de la virtud sobrenatural de la Caridad. Y así es el amor de Dios: un Amor apasionado por cada uno de nosotros.
O
Orar con GPS

Nuestro ego –tentado por Satanás– pretende ser como Dios, pretende dominarlo todo. Incluso para realizar nuestra voluntad, el yo utiliza la mentira con tal de que se haga lo que a nosotros nos parece mejor.
Como es lógico, en nuestra propia vida espiritual deseamos que los resultados sean positivos, que todo salga lo mejor posible, que haya fruto. Pero los resultados no pueden hacernos olvidar que en primer lugar está la búsqueda de Dios, no nuestra realización personal.
El corazón humano en esta tierra tiene unas ganas enormes de triunfar. San Juan llama a este deseo "concupiscencia de los ojos". Como si el hombre quisiera deslumbrarse por los focos del éxito.
se puede tocar: serían los bienes tangibles, que más atraen al hombre. Y aquí está "el sexo". La propaganda de satanás quiere hacernos ver que la castidad nos hace esclavos: como si estuviéramos reprimidos.
En la primera tentación el diablo parece querer atacar la fe, que es esa luz que nos permite ver las cosas como Dios las ve. Quiere el demonio apagar esa luz, para que tropecemos en nuestra vida. Porque sin la fe andamos desorientados. Satanás pretende llevarnos por otro camino que él nos presenta como un atajo, pero que en realidad conduce al abismo.…
«El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. No sabían que pensar de esto, cuando se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes. Ellas, despavoridas, miraban al suelo, y ellos les dijeron: "¿Por qué buscáis ente los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado"» (Lc 24, 1-6). «"Si no resucitó Cristo, vana es nuestra predicación, vana también vuestra fe" (1Cor 15, 14). La Resurrección constituye ante todo la confirmación de todo lo que Cristo hizo y enseñó» (CIC, 651).…
Meditación del primer Misterio Doloroso: La oración en el Huerto.
O
Orar con GPS

Leemos en el Evangelio cómo san José recibió la voluntad de Dios mediante un sueño. Y sabemos por la Biblia que, al primero que llevó el nombre de José, sus hermanos le decían al verle: -¡Ahí viene el soñador! Quizá todo los que os llamáis así, de alguna forma, participáis de esa característica: sois personas valientes, audaces, soñadores.…
O
Orar con GPS

Nadie es padre solo por traer un hijo al mundo, lo que podríamos llamar por motivo biológico. El verdadero padre es el que se hace cargo de su hijo de forma total. Así José ejercitó la paternidad sobre Jesús durante toda su vida: no se aparta jamás de su lado, lo alimenta, lo protege, lo educa, porque lo quiere más que así mismo.…
Cuando Jesús sale del agua (cfr. Mc 1,10-11) se oyen las palabras de satisfacción de Dios Padre, que ante la obediencia de Jesús exclama: Tú eres mi Hijo, el amado, en ti me he complacido.
Experimentamos que conocer la vida del Señor nos ayuda a conocer la nuestra, pues muchas cosas se repiten. En nuestra vida –como en la del Señor– las cosas no ocurren por que sí. Si meditáramos los misterios del Señor, encontraríamos luz para nuestra vida corriente. Nuestro paso por la tierra depende de la historia que hace siglos ocurrió en Palestina.…
Según nos cuenta el Evangelio, Jesús fue tentado por el diablo. Todos los hombres han pasado por esta experiencia, así que no tiene nada de extraño que el mismo Jesús sufriese tentaciones, porque es un hombre auténtico, semejante a nosotros, incluso más humano. Y así nos enseña a superarlas.
O
Orar con GPS

En la vida de san José además de ese presupuesto se añade otra característica importante: la valentía creativa. Esta surge especialmente cuando encontramos dificultades. De hecho, cuando nos enfrentamos a un problema podemos detenernos y bajar los brazos, o podemos ingeniárnoslas de alguna manera.
O
Orar con GPS

Muchas veces ocurren sucesos en nuestra vida cuyo significado no entendemos (una mala nota, la enfermedad, la crítica y la incomprensión por parte de algunas personas). Nuestra primera reacción es a menudo de decepción y rebelión. Pero José no se dejó llevar de esos pensamientos negativos. No se recreó en su mala suerte. Lo que hace un hombre de fe es aceptar la realidad, no intentar enfadarse con ella.…
O
Orar con GPS

Muchas veces pensamos que la vida espiritual, que la acción de Dios en nosotros se basa, se sostiene en la la parte buena que todos tenemos, en la parte exitosa de nosotros mismos. Pero la realidad es otra, porque Dios realiza la mayoría de sus planes a través de nuestra debilidad.
O
Orar con GPS

Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Con estas palabras el Señor asume el trato –el maltrato– que Saulo dirigía a los cristianos, como si a El mismo se lo dirigiese
O
Orar con GPS

Juan, el Apóstol adolescente, insiste en una idea fundamental que, se repite en casi todas las religiones: para presentarse ante Dios, el hombre debe de ser limpio, puro.
O
Orar con GPS

Dios ha querido hacernos a su imagen, estamos pensados para la comunicación, para la comunión. Porque así es Dios: Comunión entre las tres Divinas Personas. Esto lo resume la Sagrada Escritura con la frase Dios es Amor.
O
Orar con GPS

Bendecid al Señor..., servidores que cumplís sus deseos. También dice el Salmo responsorial de la Misa de hoy: A sus Ángeles ha dado ordenes... Dios puede intervenir directamente en nuestra vida. Pero siempre que actúa utiliza a otras personas, que son instrumentos suyos. Hoy celebramos la fiesta de los Colaboradores de Dios, sus Ángeles.…
O
Orar con GPS

Lo mismo que existe un materialismo ateo también hay un materialismo cristiano
O
Orar con GPS

A todos nos sucede alguna vez lo que al Cirineo, que se encontró de golpe con la Cruz, y de sorpresa. Nos pasa en las relaciones humanas: cuando las cosas van bien, cuando sólo percibimos de los demás sus virtudes y no terminamos de darnos cuenta de que tienen defectos, entonces es fácil ser leales a nuestros amigos.…
Ella le entregó su sangre y su cuerpo. A ella le debemos, que el pan que bajó del Cielo, lo tengamos en el Sagrario.
El cristianismo significó para el mundo cansado y viejo de la antigüedad, una auténtica explosión de alegría.
O
Orar con GPS

Se necesita una poca de gracia… Se necesita una escalera larga…
Cuando conocí a san Josemaría le preguntábamos: -Padre, ¿cuál es la virtud que más le gusta, a parte de la Caridad? Como si tuviera un resorte contestaba rápidamente: -La sinceridad.
Su Gran Poder, su omnipotencia, lo demuestra Jesús al humillarse de esa forma. En el Madero es donde se puede ver de verdad que Dios es amor (1 Jn 4, 8). Pero eso no ocurrió una vez, y ya está. Jesús ha perpetuado este acto de entrega mediante la institución de la Eucaristía.
Ya se sabe que la palabra radical viene de raíz y significa la esencia de una cosa. También designa lo que es fundamental. Así podemos decir que lo radical en el hombre es el amor, porque estamos hechos a imagen de Dios.
Efectivamente el Señor nos propone a todos los cristianos, que seamos perfectos. Pero esto no quiere decir que Jesús nos proponga que no tengamos fallos. Tener fallos es lo normal. Es muy humano ser tentado. El Señor dice: sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto (Mt 5, 48). Hay que ser santos de la forma que Dios es santo.…
Uno de los dos motivos por el que el ser humano actúa, es por el deseo de ser importante. Pero, quizá en nuestro caso, no es un deseo de ser grande ante el mundo, sino ante nosotros mismos.
Satanás es un pobrecito que no sabe amar. Pero el caso es que el amor es una semilla de Dios y al ser el diablo una criatura, en su interior también tiene el amor, no puede ser de otra forma, él tiene amor pero amor propio. El amor se lo refiere a sí mismo.
El orgullo, hace que desconozcamos lo importante. Podríamos tener un conocimiento profundo de cosas accidentales e ignorar lo que más nos interesa.
Tervetuloa Player FM:n!
Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.