Te invitamos a examinar qué sentimos para intentar traducirlo en palabras.
…
continue reading
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 5d ago
Lisätty five vuotta sitten
Sisällön tarjoaa RTVE and Radio 5. RTVE and Radio 5 tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!
El pasado ya no es lo que era
Merkitse kaikki (ei-)toistetut ...
Manage series 2701644
Sisällön tarjoaa RTVE and Radio 5. RTVE and Radio 5 tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Este programa se ocupa de esa parte de la historia que no suele contarse.
…
continue reading
79 jaksoa
Merkitse kaikki (ei-)toistetut ...
Manage series 2701644
Sisällön tarjoaa RTVE and Radio 5. RTVE and Radio 5 tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Este programa se ocupa de esa parte de la historia que no suele contarse.
…
continue reading
79 jaksoa
Kaikki jaksot
×E
El pasado ya no es lo que era

La sangre azul de los monarcas es igual de roja que la de cualquiera cuando se trata de romances… y de cuernos. Desde los primeros siglos de nuestra era hasta el siglo XX, un repaso a los amores y desamores de reyes y reinas que marcaron la historia. Con el escritor, divulgador histórico y médico Santiago Ogando Pérez Escuchar audio…
El ser humano ha guerreado desde el principio de los tiempos, y parece que no ha aprendido mucho de la experiencia. Pero si hay una guerra que podemos considerar la más sangrienta y terrible, hasta la fecha, esa es la Segunda Guerra Mundial. La contamos, a través de testimonios de sus protagonistas, con el escritor y divulgador histórico Pere Cardona. Escuchar audio…
La guerra es el fracaso de la razón. Quizá el peor producto de la actividad humana. Pero eso no quita que haya habido grandes personajes asociados con la guerra. Y no solo hombres: un repaso a mujeres españolas que empuñaron las armas o participaron en conflictos a lo largo de la historia. Con la periodista y escritora Carolina Molina. Escuchar audio…
La lista de reyes godos es conocida –y temida–. Pero ¿qué hay de las reinas godas? Casi todas ellas quedaron eclipsadas para la historia –las hay de las que no conocemos ni el nombre–, pero algunas fueron poderosas y esenciales para el desarrollo de sus reinos. Con el historiador y escritor Daniel Gómez Aragonés. Escuchar audio…
E
El pasado ya no es lo que era

La revolución sandinista fue un sueño de esperanza para Nicaragua, tras décadas de férrea dictadura del sanguinario clan Somoza. Pero pronto el sueño se disipó ante una realidad que, como en “El gatopardo”, lo cambió todo para que no cambiara nada. Con el histórico periodista, comunicador y escritor Miguel de los Santos. Escuchar audio…
El origen de la nobleza en Europa se pierde en la noche de los tiempos. En el caso de España, no quedó confinada a los pequeños territorios de la península o las islas. También se extendió a América, donde fue reconocida la nobleza de habitantes de aquellas tierras, como en el caso del ducado de Moctezuma de Tultengo, hoy grande de España. Con el ingeniero, doctor en Derecho y autor José Manuel Huidobro. Escuchar audio…
E
El pasado ya no es lo que era

La princesa Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias es uno de esos personajes que han quedado en segundo plano en la historia. Sin embargo, fue una “influencer” de la primera mitad del siglo XIX, cuyos manejos en la corte española tuvieron eco en el futuro de la monarquía y del país. Con la doctora en periodismo y escritora Elena Ayuso. Escuchar audio…
Muchos a lo largo de la historia han soñado con ser el Rey del Mundo, pero muy pocos han estado cerca de conseguirlo. Uno de ellos, quizá el más próximo a convertirlo en realidad, fue el rey Felipe II. Quizá por eso la leyenda negra lo ha maltratado tanto. Con el catedrático de historia y escritor José Calvo Poyato. Escuchar audio…
E
El pasado ya no es lo que era

El Camino de Santiago es la auténtica Calle Mayor de Europa. Después de tantos y tantos siglos de existencia, sus ecos llegan a todo el mundo y sigue igual de vigente, o más, que el primer día. Pero… ¿Cuál fue ese “primer día”? Redescubrimos las principales claves del Camino con el antropólogo y escritor José Tono Martínez. Escuchar audio…
A lo largo de la historia ha habido muchos intentos de crear una sociedad perfecta, una sociedad utópica. Aunque no fue el primero, la palabra “utopía” se la debemos al inglés Tomás Moro, que acabó decapitado por orden del rey Enrique VIII. El problema de las utopías es que, a menudo, devienen en distopías. Un repaso a su historia con el doctor en Antropología y licenciado en Humanidades Emilio Lara. Escuchar audio…
E
El pasado ya no es lo que era

El general cartaginés Aníbal ha pasado a la historia como uno de los mayores genios militares de la antigüedad. Pero esa historia nos la han contado los romanos, que fueron sus vencedores, y ya se sabe… Un repaso a las claves de la vida de Aníbal –como segunda parte de un programa anterior– con el escritor y doctor en química Arturo Gonzalo Aizpiri. Escuchar audio…
Japón, el País del Sol Naciente, es cuna de tradiciones milenarias y de una rica mitología, así como fuente inagotable de leyendas, exóticas y misteriosas desde la perspectiva occidental. ¿O quizá no son tan distintas? Lo descubrimos con la artista, autora y experta en Publicidad y Relaciones Públicas Amaia Arrazola. Escuchar audio…
Solo oír su nombre ya da miedo: la Inquisición. La más famosa es la española, pero la Inquisición no nació en España. Tampoco es cierto que persiguiera y quemara sobre todo a brujas. Lo que sí es cierto es que en nuestro país estuvo vigente hasta, nada menos, principios del siglo XIX. Con la doctora en Historia Mercedes Temboury. Escuchar audio…
E
El pasado ya no es lo que era

El país de los faraones es fascinante: pirámides, momias, jeroglíficos... Quizá lo más misterioso es su culto a la muerte, que ha llegado hasta nosotros en más sentidos de lo que imaginamos. ¿Es cierto todo lo que sabemos o creemos saber? Una mirada a la muerte en el antiguo Egipto con el estudioso de las religiones Sebastián Vázquez. Escuchar audio…
¿Es la superstición algo que pertenece ya solo al pasado de la humanidad? ¿O sigue presente hoy, controlando el comportamiento de muchos, aunque cada vez nos demos menos cuenta de ello? Un repaso histórico-psicológico a la superstición con el doctor en Psicología e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid Jesús María de Miguel. Escuchar audio…
E
El pasado ya no es lo que era

Nikola Tesla y Thomas Alva Edison fueron dos genios que cambiaron el mundo. Pero entre ellos no había “química”… ni “física”. Ambos protagonizaron la llamada Guerra de las Corrientes, cuando aún no estaba claro si la electricidad llegaría a los hogares en forma continua o alterna. En esta guerra hubo juego sucio, electrocución de animales y hasta nació la silla eléctrica. Escuchar audio…
E
El pasado ya no es lo que era

La reina Bárbara de Braganza fue esposa de Fernando VI. Su vida ha quedado un tanto olvidada en las brumas del tiempo, pero tuvo una vida muy interesante. Lo más destacado: su importancia en el desarrollo de la música en la España del siglo XVIII. Con el músico, compositor y director musical Luis Antonio Muñoz. Escuchar audio…
En un segundo sótano, bajo el Archivo Sonoro de RNE, fueron halladas unas viejas cintas olvidadas desde hacía décadas. Contenían grabaciones de un reportero que descubrió algo increíble y lo pagó con su vida. Algo que tenía relación con el supuesto accidente de caza de Franco en la Navidad de 1961. No fue un accidente ni un atentado: en palabras de un oficial de su guardia personal, lo que le atacó “no parecía humano”. Escuchar audio…
Las peleas de gladiadores fueron uno de los espectáculos más emblemáticos de la antigua Roma. Pero en torno a ellas hay muchos mitos. Y sorpresas. Retrocedemos en el tiempo hasta el Imperio romano para conocer mejor este “deporte”, sangriento y terrible, con el historiador y doctor en Arqueología Romana Rubén Montoya. Escuchar audio…
Las cartas que forman el Tarot son las más enigmáticas que existen. Algunos creen que con ellas pueden vislumbrar el porvenir. Y aunque esto quede en el terreno de la superstición, no hay duda de que el Tarot tiene detrás una historia fascinante. La contamos con el doctor en Historia del Arte Pedro Ortega Ventureira. Escuchar audio…
Tervetuloa Player FM:n!
Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.