Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4h ago
Lisätty three vuotta sitten
Sisällön tarjoaa RTVE and Radio Exterior. RTVE and Radio Exterior tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!
Kuuntelemisen arvoisia podcasteja
SPONSOROITU
W
We Have The Receipts


1 Battle Camp: Final 5 Episodes with Dana Moon + Interview with the Winner! 1:03:29
1:03:29
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:03:29
Finally, we find out who is unbeatable, unhateable, and unbreakable in the final five episodes of Battle Camp Season One. Host Chris Burns is joined by the multi-talented comedian Dana Moon to relive the cockroach mac & cheese, Trey’s drag debut, and the final wheel spin. The Season One Winner joins Chris to debrief on strategy and dish on game play. Leave us a voice message at www.speakpipe.com/WeHaveTheReceipts Text us at (929) 487-3621 DM Chris @FatCarrieBradshaw on Instagram Follow We Have The Receipts wherever you listen, so you never miss an episode. Listen to more from Netflix Podcasts.…
Emisión en árabe
Merkitse kaikki (ei-)toistetut ...
Manage series 3037722
Sisällön tarjoaa RTVE and Radio Exterior. RTVE and Radio Exterior tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
La Emisión Árabe de Radio Exterior de España ofrece a lo largo de la semana, de lunes a viernes, programas variados con la intención de dar a conocer a los oyentes la realidad de España y los acontecimientos internacionales más relevantes, mediante boletines de noticias y programas sobre política, cultura, artes, cooperación, deportes, música, ciencia y turismo; además de entrevistas con personalidades españolas y árabes de todos los ámbitos y el correo del oyente, con sus propuestas y participación. Visita nuestro blog: http://blogs.rtve.es/emisionenarabe/posts
…
continue reading
20 jaksoa
Merkitse kaikki (ei-)toistetut ...
Manage series 3037722
Sisällön tarjoaa RTVE and Radio Exterior. RTVE and Radio Exterior tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
La Emisión Árabe de Radio Exterior de España ofrece a lo largo de la semana, de lunes a viernes, programas variados con la intención de dar a conocer a los oyentes la realidad de España y los acontecimientos internacionales más relevantes, mediante boletines de noticias y programas sobre política, cultura, artes, cooperación, deportes, música, ciencia y turismo; además de entrevistas con personalidades españolas y árabes de todos los ámbitos y el correo del oyente, con sus propuestas y participación. Visita nuestro blog: http://blogs.rtve.es/emisionenarabe/posts
…
continue reading
20 jaksoa
All episodes
×En nuestra emisión de hoy entrevistamos al cardiólogo catalán, de origen palestino, Dr. Akram Loubad , que presento en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, Akram Loubad Foundation en un acto solemne que describe sus objetivos solidarios en Gaza, y con Maira Salas como patrono fundacional, la Fundación cuya misión es proporcionar atención cardiológica en Gaza, cuenta con patronos como el icónico artista Ramoncín , Telma Ortiz, Carmen Parra , José Neri y Marc Loubad . En la misma fueron distinguidos el padre Ángel , como Embajador de Honor por su labor en Mensajeros de la Paz. Akram Loubad Fundación se presenta ante la sociedad para contribuir a la ayuda sanitaria en la Franja de Gaza. Concretamente y bajo el claim “Ayudaremos a sanar los corazones heridos ”, poniendo un énfasis especial en las personas que sufren cualquier patología cardiológica. Artistas, empresarios, personas del mundo de la comunicación, de la medicina, del mundo asociativo o universitario mostraron su apoyo a esta iniciativa que proyectó una imagen plural, que puso el acento en la diversidad de las ideas y que también puso en valor la convivencia y la interculturalidad como herramientas imprescindibles para la paz y la consecución de la justicia. Dr. Loubad actualmente desempeña su actividad profesional como director del Centro de Cardiología Loubad en Sabadell y Sant Cugat, y en QuironSalud, Hospital General de Catalunya en Sant Cugat, como cardiólogo intervencionista donde a su vez dirige un equipo de cardiólogos. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la profesión con puestos de responsabilidad como el de jefe de servicio de Cardiología en el Hospital General de Catalunya. Escuchar audio…
En nuestro programa "El Diván", entrevistamos a Dr. Maysoun Douas . Fue concejala de Mas Madrid de 2019 a 2023, experta en innovación con doctorada en Física. Continuamos con ella en esta edición sobre las Startups Comisión que pretende cerrar la brecha entre la administración pública y la innovación privada. Es el primer demo entre startups y administración pública, tenemos un ecosistema increíble de emprendedores con proyectos de alto valor que están cambiando nuestra sociedad. Además, destacamos el Entierro Digno , entidad que lucha por el derecho de sepultura para las personas musulmanas. Escuchar audio…
Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani . Finalizamos la serie dedicada al gran poeta egipcio Ahmad Shawqi , que fue exiliado a España entre los años 1920-1925. En este episodio acompañamos a la familia del poeta en su recorrido por Mallorca, Madrid, Córdoba, Sevilla y Granada. Escuchar audio…
Nuestra emisión incluye el programa ¨ Futuro Prometedor ¨. Entrevistamos al Sr. Mohamad Haytham Almala , de origen sirio, ubicado en Madrid, responsable del sector de comunicación de Eco de España en árabe, una institución mediática profesional establecida en España. Tratamos temas de los refugiados sirios en España y el futuro de Siria dentro del nuevo régimen de Ahmed AlCharaa , además destacamos la petición del permiso de conducir para realizar el examen teórico y práctico en árabe para aquellos candidatos que lo necesiten. Según el Instituto Nacional de Estadística, hay más de 800.000 personas en España que hablan árabe como primera lengua (INE, 2020). Por lo tanto, Esta medida promoverá la igualdad y facilitará la integración social y laboral. Escuchar audio…
La emisión en lengua árabe incluye el programa "El Diván", que edita y presenta esta semana Ahmad Yamani . Con motivo del Levantamiento del 2 de mayo de 1808 que fue una rebelión popular en Madrid contra la ocupación francesa. En este episodio nos aproximamos al célebre cuadro de Goya : La carga de los mamelucos . Contamos una parte de parte de los mamelucos y cómo formaron parte de las tropas francesa, ya que durante la campaña de Napoleón en Egipto (1798-1801), el ejército francés se llevó a algunos mamelucos. Escuchar audio…
Comenzamos la emisión en árabe con el espacio informativo "Noticias de España", en el que destacamos el apagón eléctrico masivo de luz en España el lunes pasado 28 de abril de 2025. A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani . En el episodio de hoy, y por motivo del Día Internacional de los Trabajadores que se celebra el uno de mayo de cada año, tenemos un programa especial sobre el primer Premio Pulitzer de Fotografía Destacada en 1942 que fue otorgado al fotógrafo Milton Brooks por haber capturado una foto en la que los trabajadores estaban haciendo una huelga en la compañía Ford Motor Company. La imagen muestra la lucha de los trabajadores y se convirtió en un símbolo de esa lucha. Escuchar audio…
Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo “Noticias de España”. A continuación, el programa semanal “El Diván”. Nos aproximamos a la historia del Estado de la Ciudad del Vaticano. Asimismo, nos acercamos a las diferencias entre las creencias ortodoxas, católicas y protestantes. Escuchar audio…
Comenzamos la Emisión en árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa "Cuadernos de Cultura". Rendimos homenaje al papa Francisco (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936-Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025) recién fallecido el lunes pasado. Mandatarios de todo el mundo árabe e islámico rindieron homenaje al papa Francisco. Destacamos, en este episodio, el obituario del Dr. Ahmad al-Tayyeb , el gran imán de Al Azhar, la más alta institución del islam sunita, con sede en El Cairo, en el que dijo que el papa Francisco será recordado por su defensa del diálogo interreligioso y por ser un "símbolo de la humanidad". También añadió que era "verdadero amigo de los musulmanes y sincero en su búsqueda de la paz”. El papa Francisco, "reforzó las relaciones con Al Azhar y el mundo islámico, por medio de sus visitas a numerosos países árabes y musulmanes, y gracias a sus opiniones llenas de justicia y humanidad, en particular sobre la agresión a Gaza y el combate a la islamofobia". Escuchar audio…
La emisión en árabe incluye el programa "El Diván" que edita y presenta esta semana Ahmad Yamani. En el episodio de este viernes santo tenemos un programa especial sobre la Semana Santa y su celebración en España, Egipto y el Líbano . El número de cristianos egipcios puede llegar a 15 millones de habitantes, representan el 15% de la población egipcia, la mayoría es ortodoxa. Mientras que el porcentaje de los cristianos en el Líbano es de 40% y la mayoría es católica maronita. Escuchar audio…
Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani . Dedicamos el episodio de hoy al gran escritor recién fallecido Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936-Lima, 13 de abril de 2025).Alrededor de 20 libros de Mario Vargas Llosa han sido traducidos al árabe, un mundo en el que el gran escritor peruano, que contaba también con la nacionalidad española, gozaba de gran fama. Escuchar audio…
En nuestra emisión, en el programa ¨ Futuro Prometedor ¨, entrevistamos a la doctora Maysoun Douas Maadi . Fue concejala de Más Madrid de 2019 a 2023, experta en innovación con un doctorado en Física, trabajó extensamente en innovación, empleo y emprendimiento, con un énfasis particular en políticas de gestión de la diversidad. Fue nombrada una de las ‘100 Mujeres Líderes’ de España en 2021. Fundadora de StartUp Commission , una iniciativa GovTech que busca cerrar la brecha entre la innovación y la administración pública . Charlamos con ella sobre su trabajo con comunidades que fomentan ecosistemas que reúnen a actores económicos para crear oportunidades de desarrollo, innovación y justicia social , su visión sobre el impacto de la migración y las dificultades y desafíos que enfrentan las mujeres musulmanas que llevan el hiyab . Tratamos también la defensa de los derechos de las minorías, apoyando el empoderamiento de comunidades, mujeres, migrantes y otros grupos para promover sus derechos humanos y civiles. Escuchar audio…
Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa "El Diván". En el episodio de hoy nos aproximamos al origen del nombre de Europa . El origen del nombre de Europa lo encontramos en la mitología griega. Europa era una princesa fenicia, hija de Agénor y Telefasa , reyes de Tiro, ciudad del Mediterráneo, hoy en el sur del Líbano. Según la Ilíada, Zeus, el dios máximo del Olimpo, se enamoró de ella y se transformó en un toro blanco llevándola a Creta sobre sus lomos. Escuchar audio…
Comenzamos la Emisión en árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani . Entrevistamos a Mohamad Nassar , fundador de Gozoor , institución egipcia activa en el ámbito del desarrollo cultural y los medios de comunicación. Centrada en la cultura egipcia antigua, aspira revivir tanto el auténtico patrimonio como la identidad, integrándolos en diferentes aspectos de la vida moderna. Con motivo de su visita a Madrid nuestro invitado nos habla de los proyectos que la institución pretende realizar en España. Escuchar audio…
La influencia que han dejado los árabes en la comida española es innegable y se puede encontrar en muchos platos tradicionales de la cocina española. En este artículo exploramos la historia y los sabores de la comida árabe y su influencia en la cocina española. La invasión musulmana de España en el siglo VIII trajo consigo la cultura árabe, y con ella la comida. Durante esta época, los árabes introdujeron nuevos ingredientes y técnicas de cocina que han dejado una huella permanente en la cocina española. Nos acercamos en nuestro programa, "Futuro Prometedor", a algunos restaurantes árabes en Madrid y Galicia para acercarnos más a esta mezcla de cultura y sabores. Escuchar audio…
Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo “Noticas de España”. A continuación, el programa semanal “El Diván”. Tratamos el vocablo "usted", que según la Real Academia Española es un pronombre personal. 3.ª persona. Forma que, en nominativo, en vocativo o precedida de preposición, designa a la persona a la que se dirige quien habla o escribe. Generalmente como tratamiento de cortesía, respeto o distanciamiento: “Son ustedes muy amables”. Averiguamos el origen del vocablo que si es de origen latino, árabe o persa. Escuchar audio…
E
Emisión en árabe

Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani. Seguimos con el gran poeta egipcio Ahmad Shawqi y su exilio a España. El Príncipe de los poetas Ahmad Shawqi, fue exiliado a España entre 1915 y 1920. Hoy hablamos de sus tres años en Vallvidrera, Barcelona, entre 1915 y 1918. Escuchar audio…
E
Emisión en árabe

Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo “Noticas de España”. A continuación, el programa semanal “El diván”, que edita y presenta esta semana Ahmad Yamani . Tratamos el vocablo español "aljibe", que proviene del árabe "algub". Se trata de una cisterna árabe para almacenar agua potable. España cuenta con muchos aljibes y entre los más famosos se destacan: los de Cáceres y los aljibes árabes de Jairán, en Almería. Escuchar audio…
E
Emisión en árabe

Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo "Noticias de España". A continuación, el programa semanal "Cuadernos de Cultura", que edita y presenta Ahmad Yamani . Emitimos la primera parte del programa sobre el gran poeta egipcio Ahmad Shawqi y su exilio a España . El Príncipe de los poetas Ahmad Shawqi, fue exiliado a España entre 1915 y 1920. Nació y murió en El Cairo (1868-1932) y está considerado el poeta árabe más importante de la era moderna. Shawqi criticó la ocupación británica de Egipto, lo que provocó su exilio a España en 1915. Shawqi permaneció con su familia y sus empleados domésticos en Barcelona durante tres años, antes de que se les permitiera trasladarse dentro de España. El hijo de Shawqui, Hussein , narra en su libro Shawqi mi padre una historia muy interesante sobre la vida de la familia en Barcelona. Escuchar audio…
E
Emisión en árabe

Comenzamos la emisión en lengua árabe con el espacio informativo “Noticas de España”. A continuación, el programa semanal “El Diván”, que edita y presenta esta semana Ahmad Yamani . Con motivo del Día Mundial de la Poesía , que se celebra cada año el 21 de marzo, dedicamos este episodio a la poesía con la lectura de cuatro grandes poetas, dos de España y dos de América Latina, que son Rafael Alberti (1902-1999), Ángel Guinda (1984-2022), Gabriela Mistral (1889-1957) y Pablo Neruda (1904-1973). Escuchar audio…
E
Emisión en árabe

En este episodio tratamos el vocablo valenciano “Alginet” , se trata de un municipio de la Comunidad Valenciana, España, situado en la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta. La palabra proviene del árabe “al-ǧinnāt” y quiere decir «los paraísos» o «los huertos». Además, hacemos un recorrido histórico por la mitología, la literatura y el arte para acercarnos a los diversos conceptos del paraíso . Podréis disfrutar de la dosis semanal del programa “El Diván”. Escuchar audio…
Tervetuloa Player FM:n!
Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.