Artwork

Sisällön tarjoaa Andres Hernandez. Andres Hernandez tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!

214. ¿Cómo hacer un estudio de mercado de bajo costo sin morir en el intento?

12:58
 
Jaa
 

Manage episode 402533653 series 3314454
Sisällön tarjoaa Andres Hernandez. Andres Hernandez tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.

¿Cómo hacer un estudio de mercado de bajo costo sin morir en el intento?

Si tienes una idea de negocio o quieres mejorar tu producto o servicio, seguramente sabes que necesitas hacer un estudio de mercado. Pero también sabes que hacer un estudio de mercado profesional puede ser muy costoso y complicado. ¿Qué hacer entonces? ¿Renunciar a conocer a tu público objetivo, a tu competencia y a tu propuesta de valor? ¿Lanzarte al mercado sin tener una estrategia clara y basada en datos? ¿Arriesgarte a fracasar por no haber hecho una investigación previa?

No te preocupes, hay una solución. En este artículo, te voy a enseñar cómo hacer un estudio de mercado de bajo costo, sin morir en el intento. Te voy a mostrar los pasos que debes seguir, las herramientas que puedes usar y los consejos que debes tener en cuenta para hacer un estudio de mercado efectivo y económico. Al final del artículo, tendrás una visión clara de tu mercado y de tu negocio, y podrás tomar decisiones más acertadas y rentables.

Antes de empezar, vamos a definir qué es un estudio de mercado y para qué sirve. Un estudio de mercado es un proceso de recopilación, análisis e interpretación de información sobre un mercado específico, con el fin de conocer sus características, tendencias, oportunidades y desafíos. Un estudio de mercado te permite:

  • Identificar y segmentar a tu público objetivo, es decir, a las personas que pueden estar interesadas en tu producto o servicio, y conocer sus necesidades, preferencias, hábitos y comportamientos de compra.
  • Analizar a tu competencia, es decir, a las empresas que ofrecen productos o servicios similares o sustitutos al tuyo, y conocer sus fortalezas, debilidades, estrategias y cuota de mercado.
  • Definir tu propuesta de valor, es decir, el beneficio diferencial que ofreces a tu público objetivo y que te hace destacar frente a tu competencia.
  • Establecer tu precio, es decir, el valor monetario que le asignas a tu producto o servicio, teniendo en cuenta los costos, el margen de beneficio, la demanda y la competencia.
  • Diseñar tu plan de marketing, es decir, el conjunto de acciones que vas a realizar para promocionar tu producto o servicio, teniendo en cuenta los objetivos, el presupuesto, los canales, los mensajes y las métricas.

Como ves, hacer un estudio de mercado es fundamental para validar tu idea de negocio, para adaptar tu oferta a las necesidades y expectativas de tu público objetivo, para posicionarte en el mercado y para optimizar tus recursos y resultados.

Ahora que ya sabes qué es un estudio de mercado y para qué sirve, vamos a ver cómo puedes hacer uno de bajo costo, sin necesidad de contratar a una empresa especializada o de invertir mucho dinero. Para ello, te voy a proponer una metodología sencilla y práctica, basada en cuatro pasos:

  1. Define el objetivo y el alcance de tu estudio de mercado
  2. Recoge información primaria y secundaria sobre tu mercado
  3. Analiza e interpreta los datos obtenidos
  4. Elabora un informe con las conclusiones y las recomendaciones
  continue reading

240 jaksoa

Artwork
iconJaa
 
Manage episode 402533653 series 3314454
Sisällön tarjoaa Andres Hernandez. Andres Hernandez tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.

¿Cómo hacer un estudio de mercado de bajo costo sin morir en el intento?

Si tienes una idea de negocio o quieres mejorar tu producto o servicio, seguramente sabes que necesitas hacer un estudio de mercado. Pero también sabes que hacer un estudio de mercado profesional puede ser muy costoso y complicado. ¿Qué hacer entonces? ¿Renunciar a conocer a tu público objetivo, a tu competencia y a tu propuesta de valor? ¿Lanzarte al mercado sin tener una estrategia clara y basada en datos? ¿Arriesgarte a fracasar por no haber hecho una investigación previa?

No te preocupes, hay una solución. En este artículo, te voy a enseñar cómo hacer un estudio de mercado de bajo costo, sin morir en el intento. Te voy a mostrar los pasos que debes seguir, las herramientas que puedes usar y los consejos que debes tener en cuenta para hacer un estudio de mercado efectivo y económico. Al final del artículo, tendrás una visión clara de tu mercado y de tu negocio, y podrás tomar decisiones más acertadas y rentables.

Antes de empezar, vamos a definir qué es un estudio de mercado y para qué sirve. Un estudio de mercado es un proceso de recopilación, análisis e interpretación de información sobre un mercado específico, con el fin de conocer sus características, tendencias, oportunidades y desafíos. Un estudio de mercado te permite:

  • Identificar y segmentar a tu público objetivo, es decir, a las personas que pueden estar interesadas en tu producto o servicio, y conocer sus necesidades, preferencias, hábitos y comportamientos de compra.
  • Analizar a tu competencia, es decir, a las empresas que ofrecen productos o servicios similares o sustitutos al tuyo, y conocer sus fortalezas, debilidades, estrategias y cuota de mercado.
  • Definir tu propuesta de valor, es decir, el beneficio diferencial que ofreces a tu público objetivo y que te hace destacar frente a tu competencia.
  • Establecer tu precio, es decir, el valor monetario que le asignas a tu producto o servicio, teniendo en cuenta los costos, el margen de beneficio, la demanda y la competencia.
  • Diseñar tu plan de marketing, es decir, el conjunto de acciones que vas a realizar para promocionar tu producto o servicio, teniendo en cuenta los objetivos, el presupuesto, los canales, los mensajes y las métricas.

Como ves, hacer un estudio de mercado es fundamental para validar tu idea de negocio, para adaptar tu oferta a las necesidades y expectativas de tu público objetivo, para posicionarte en el mercado y para optimizar tus recursos y resultados.

Ahora que ya sabes qué es un estudio de mercado y para qué sirve, vamos a ver cómo puedes hacer uno de bajo costo, sin necesidad de contratar a una empresa especializada o de invertir mucho dinero. Para ello, te voy a proponer una metodología sencilla y práctica, basada en cuatro pasos:

  1. Define el objetivo y el alcance de tu estudio de mercado
  2. Recoge información primaria y secundaria sobre tu mercado
  3. Analiza e interpreta los datos obtenidos
  4. Elabora un informe con las conclusiones y las recomendaciones
  continue reading

240 jaksoa

Kaikki jaksot

×
 
Loading …

Tervetuloa Player FM:n!

Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.

 

Pikakäyttöopas