Artwork

Sisällön tarjoaa El podcast del cine español. El podcast del cine español tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!

Residentes Academia de Cine: Diego Sabanés

11:40
 
Jaa
 

Manage episode 359491757 series 2655255
Sisällön tarjoaa El podcast del cine español. El podcast del cine español tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Diego Sabanés es guionista, director y script doctor. Nacido en Buenos Aires, llega a España en el año 2000 con una beca del Programa Ibermedia. Desde entonces trabaja entre los dos países, tanto en cine, como en TV y teatro, dando forma a proyectos propios y participando en producciones de otros autores. Ha recibido el apoyo de instituciones como Hubert Bals Fund (Rotterdam), Talent Campus (Berlín), Nipkow Programm (Alemania), Cinecittà-Luce (Italia), San Luis Cine (Argentina), Casa de América (Madrid) y la Academia de Cine de España. En España ha trabajado en cine (Sin noticias de Dios, El embrujo de Shangai, Deseo…), series (Cuéntame cómo pasó, Gran Hotel…) y teatro (estrenando dos obras de Rafael Spregelburd, La inapetencia y La extravagancia, dirigiendo la reposición de El cielo que me tienes prometido de Ana Diosdado en el teatro María Guerrero, y como integrante de la compañía Adentro junto a Tristán Ulloa, Carolina Román y Nelson Dante). Ha escrito y dirigido, entre otros, los cortos ¡Ratas! (premio Soleil d´Or en el festival de Biarritz), Los invitados siempre vuelven y El chico del tren (ambos seleccionados por Madrid en Corto, premiados en varios certámenes y exhibidos en Movistar+). Su primer largo, Mentiras Piadosas, basado en relatos de Julio Cortázar y coproducido entre Argentina y España, fue nominado a cinco premios Cóndor de Plata y tres premios Sur, de la Academia de Cine de Argentina. Ha sido asesor de guion de numerosos cortos y largometrajes. En 2015 fue jurado del fondo ProImágenes de Colombia, en la categoría Desarrollo de guion. Sus trabajos más recientes como guionista han sido la serie documental Huesca, más allá de un sueño (Amazon Prime Video) y, en teatro, la versión de El beso de la mujer araña de Manuel Puig, dirigida por Carlota Ferrer, con Eusebio Poncela e Igor Yebra. En 2022 año ha publicado dos libros, fruto de una investigación sobre los papeles de trabajo de Juan Antonio Bardem, con motivo de su centenario: De puño y letra (editado por Ocho y Medio) y A viva voz (editado por la Seminci), ambos escritos junto a María Bardem y Jorge Castillejo. Desde hace años trabaja también como docente en escuelas como la ECAM y la Factoría del Guion (Madrid), y ha dictado cursos en la EICTV (Cuba), la Universidad Menéndez Pelayo (Santander), ECCA (Colombia), Altos de Chavón (República Dominicana), CasArijón, SAE y la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Vicenta Ndongo, coautora del proyecto, es Licenciada en Arte Dramático por el Institut del Teatre y Máster de Artes Escénicas por la UAB. Empezó su carrera hace 30 años y ha participado en innumerables obras de teatro, series y películas. En 2004 constituye la productora MOM con la que desarrolla, hasta 2008, varios proyectos de cine y teatro con directores como Cesc Gay y Matías Bize, entre otros. “Desde que recuerdo he ido conformando un mundo paralelo, en el que mi imaginación crecía hasta tal punto que me alimentaba mucho más que la realidad. De ahí surgió la necesidad de crear para ver ese mundo hecho realidad.”
  continue reading

129 jaksoa

Artwork
iconJaa
 
Manage episode 359491757 series 2655255
Sisällön tarjoaa El podcast del cine español. El podcast del cine español tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Diego Sabanés es guionista, director y script doctor. Nacido en Buenos Aires, llega a España en el año 2000 con una beca del Programa Ibermedia. Desde entonces trabaja entre los dos países, tanto en cine, como en TV y teatro, dando forma a proyectos propios y participando en producciones de otros autores. Ha recibido el apoyo de instituciones como Hubert Bals Fund (Rotterdam), Talent Campus (Berlín), Nipkow Programm (Alemania), Cinecittà-Luce (Italia), San Luis Cine (Argentina), Casa de América (Madrid) y la Academia de Cine de España. En España ha trabajado en cine (Sin noticias de Dios, El embrujo de Shangai, Deseo…), series (Cuéntame cómo pasó, Gran Hotel…) y teatro (estrenando dos obras de Rafael Spregelburd, La inapetencia y La extravagancia, dirigiendo la reposición de El cielo que me tienes prometido de Ana Diosdado en el teatro María Guerrero, y como integrante de la compañía Adentro junto a Tristán Ulloa, Carolina Román y Nelson Dante). Ha escrito y dirigido, entre otros, los cortos ¡Ratas! (premio Soleil d´Or en el festival de Biarritz), Los invitados siempre vuelven y El chico del tren (ambos seleccionados por Madrid en Corto, premiados en varios certámenes y exhibidos en Movistar+). Su primer largo, Mentiras Piadosas, basado en relatos de Julio Cortázar y coproducido entre Argentina y España, fue nominado a cinco premios Cóndor de Plata y tres premios Sur, de la Academia de Cine de Argentina. Ha sido asesor de guion de numerosos cortos y largometrajes. En 2015 fue jurado del fondo ProImágenes de Colombia, en la categoría Desarrollo de guion. Sus trabajos más recientes como guionista han sido la serie documental Huesca, más allá de un sueño (Amazon Prime Video) y, en teatro, la versión de El beso de la mujer araña de Manuel Puig, dirigida por Carlota Ferrer, con Eusebio Poncela e Igor Yebra. En 2022 año ha publicado dos libros, fruto de una investigación sobre los papeles de trabajo de Juan Antonio Bardem, con motivo de su centenario: De puño y letra (editado por Ocho y Medio) y A viva voz (editado por la Seminci), ambos escritos junto a María Bardem y Jorge Castillejo. Desde hace años trabaja también como docente en escuelas como la ECAM y la Factoría del Guion (Madrid), y ha dictado cursos en la EICTV (Cuba), la Universidad Menéndez Pelayo (Santander), ECCA (Colombia), Altos de Chavón (República Dominicana), CasArijón, SAE y la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Vicenta Ndongo, coautora del proyecto, es Licenciada en Arte Dramático por el Institut del Teatre y Máster de Artes Escénicas por la UAB. Empezó su carrera hace 30 años y ha participado en innumerables obras de teatro, series y películas. En 2004 constituye la productora MOM con la que desarrolla, hasta 2008, varios proyectos de cine y teatro con directores como Cesc Gay y Matías Bize, entre otros. “Desde que recuerdo he ido conformando un mundo paralelo, en el que mi imaginación crecía hasta tal punto que me alimentaba mucho más que la realidad. De ahí surgió la necesidad de crear para ver ese mundo hecho realidad.”
  continue reading

129 jaksoa

Kaikki jaksot

×
 
Loading …

Tervetuloa Player FM:n!

Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.

 

Pikakäyttöopas