Artwork

Sisällön tarjoaa El Español. El Español tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!

Las protestas de Columbia desde dentro: "Bajo a la calle, hay 20 policías y estamos en exámenes finales"

22:03
 
Jaa
 

Manage episode 416335995 series 3524415
Sisällön tarjoaa El Español. El Español tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
En medio de la agitación social que ha sacudido a universidades de Estados Unidos, el pódcast En la Sabana accede a un relato que surge desde el interior de Columbia a través de la periodista Leyre Santos, una estudiante española que comparte su experiencia con nosotros mientras afronta las pruebas finales de su máster en Política Europea. “Es el primer día en que pueden entrar los profesores”, afirma algo aliviada en conversación con este pódcast. Leyre nos cuenta cómo es el día a día con la universidad cerrada. “No tenemos acceso presencial al médico”. También detalla cómo empezaron las protestas y cómo se ha alcanzado el punto actual de tensión.
La mecha propalestina se expande ya por más de 50 universidades de Estados Unidos. En 42 campus se han producido arrestos. El presidente Biden ha emitido un mensaje tras dos semanas de caos y una batalla campal en el campus de California. ¿Podría esta crisis poner en peligro la reelección de Biden? ¿Se trata simplemente de una protesta estudiantil, o existe el riesgo de que se extienda de los campus a las calles?
Lo abordamos con la ayuda de David Hernández, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid.“El foco ha pasado de Trump en los juicios a preguntarse qué hace Biden con las protestas”,explica. Además, Javier Collado, periodista en EL ESPAÑOL y doctor en Historia Política de EE. UU., analiza cuáles son las similitudes y diferencias con las protestas por la guerra de Vietnam hace más de medio siglo. Sostiene que en el 68 “los jóvenes sabían que podían perder la vida y sus amigos podían morir, más allá de si la guerra era justa o no”. Por último, Juan Luis Manfredi, profesor de Relaciones Internacionales en Georgetown, apunta a las “inversiones en Israel” como una de las tensiones más difíciles de gestionar entre manifestantes y gestores de las universidades.


  continue reading

308 jaksoa

Artwork
iconJaa
 
Manage episode 416335995 series 3524415
Sisällön tarjoaa El Español. El Español tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
En medio de la agitación social que ha sacudido a universidades de Estados Unidos, el pódcast En la Sabana accede a un relato que surge desde el interior de Columbia a través de la periodista Leyre Santos, una estudiante española que comparte su experiencia con nosotros mientras afronta las pruebas finales de su máster en Política Europea. “Es el primer día en que pueden entrar los profesores”, afirma algo aliviada en conversación con este pódcast. Leyre nos cuenta cómo es el día a día con la universidad cerrada. “No tenemos acceso presencial al médico”. También detalla cómo empezaron las protestas y cómo se ha alcanzado el punto actual de tensión.
La mecha propalestina se expande ya por más de 50 universidades de Estados Unidos. En 42 campus se han producido arrestos. El presidente Biden ha emitido un mensaje tras dos semanas de caos y una batalla campal en el campus de California. ¿Podría esta crisis poner en peligro la reelección de Biden? ¿Se trata simplemente de una protesta estudiantil, o existe el riesgo de que se extienda de los campus a las calles?
Lo abordamos con la ayuda de David Hernández, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid.“El foco ha pasado de Trump en los juicios a preguntarse qué hace Biden con las protestas”,explica. Además, Javier Collado, periodista en EL ESPAÑOL y doctor en Historia Política de EE. UU., analiza cuáles son las similitudes y diferencias con las protestas por la guerra de Vietnam hace más de medio siglo. Sostiene que en el 68 “los jóvenes sabían que podían perder la vida y sus amigos podían morir, más allá de si la guerra era justa o no”. Por último, Juan Luis Manfredi, profesor de Relaciones Internacionales en Georgetown, apunta a las “inversiones en Israel” como una de las tensiones más difíciles de gestionar entre manifestantes y gestores de las universidades.


  continue reading

308 jaksoa

Kaikki jaksot

×
 
Loading …

Tervetuloa Player FM:n!

Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.

 

Pikakäyttöopas