Artwork

Sisällön tarjoaa Alberto Aparici. Alberto Aparici tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!

Antoine Kouchner: "Los neutrinos nos permiten estudiar la interacción fuerte en el universo"

27:02
 
Jaa
 

Manage episode 243752915 series 1031411
Sisällön tarjoaa Alberto Aparici. Alberto Aparici tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Hablamos con Antoine Kouchner, el portavoz de la colaboración Antares, que opera el telescopio de neutrinos submarino del mismo nombre. Hablamos con él sobre por qué es interesante hacer astronomía con neutrinos, en lugar de luz u ondas de radio, y de por qué es necesario montar el telescopio en el fondo del Mar Mediterráneo. Hablamos de cómo es un telescopio de neutrinos, qué lo diferencia de los tradicionales telescopios ópticos y las muchas particularidades derivadas de tener tu instrumental a 2500 metros bajo el agua. También hablamos de los otros telescopios de neutrinos que hay en el mundo, de cómo será el sucesor de Antares, KM3NeT, y de los planes que tienen estas colaboraciones para tratar de encontrar indicios de la misteriosa materia oscura. Esta conversación dio lugar a una pieza de radio sobre telescopios de neutrinos, que podéis encontrar aquí: http://www.ivoox.com/brujula-ciencia-s04e25-telescopios-de-audios-mp3_rf_5309805_1.html La entrevista tuvo lugar el 26 de febrero de 2015 aprovechando el meeting conjunto de las colaboraciones Antares y KM3NeT en Valencia (España). Agradecemos a los organizadores por facilitarnos esta posibilidad, y al propio Antoine por prestarse a ser entrevistado en castellano.
  continue reading

12 jaksoa

Artwork
iconJaa
 
Manage episode 243752915 series 1031411
Sisällön tarjoaa Alberto Aparici. Alberto Aparici tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Hablamos con Antoine Kouchner, el portavoz de la colaboración Antares, que opera el telescopio de neutrinos submarino del mismo nombre. Hablamos con él sobre por qué es interesante hacer astronomía con neutrinos, en lugar de luz u ondas de radio, y de por qué es necesario montar el telescopio en el fondo del Mar Mediterráneo. Hablamos de cómo es un telescopio de neutrinos, qué lo diferencia de los tradicionales telescopios ópticos y las muchas particularidades derivadas de tener tu instrumental a 2500 metros bajo el agua. También hablamos de los otros telescopios de neutrinos que hay en el mundo, de cómo será el sucesor de Antares, KM3NeT, y de los planes que tienen estas colaboraciones para tratar de encontrar indicios de la misteriosa materia oscura. Esta conversación dio lugar a una pieza de radio sobre telescopios de neutrinos, que podéis encontrar aquí: http://www.ivoox.com/brujula-ciencia-s04e25-telescopios-de-audios-mp3_rf_5309805_1.html La entrevista tuvo lugar el 26 de febrero de 2015 aprovechando el meeting conjunto de las colaboraciones Antares y KM3NeT en Valencia (España). Agradecemos a los organizadores por facilitarnos esta posibilidad, y al propio Antoine por prestarse a ser entrevistado en castellano.
  continue reading

12 jaksoa

Kaikki jaksot

×
 
Loading …

Tervetuloa Player FM:n!

Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.

 

Pikakäyttöopas