Player FM - Internet Radio Done Right
13 subscribers
Checked 2M ago
Lisätty four vuotta sitten
Sisällön tarjoaa Ángel Portillo Lucas. Ángel Portillo Lucas tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!
Kuuntelemisen arvoisia podcasteja
SPONSOROITU
W
We Have The Receipts
![We Have The Receipts podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/512.jpg 512w)
![We Have The Receipts podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Love Is Blind S8: Pods & Sober High Thoughts w/ Courtney Revolution & Meg 1:06:00
1:06:00
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:06:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Happy Valentine’s Day! You know what that means: We have a brand new season of Love Is Blind to devour. Courtney Revolution (The Circle) joins host Chris Burns to delight in all of the pod romances and love triangles. Plus, Meg joins the podcast to debrief the Madison-Mason-Meg love triangle. Leave us a voice message at www.speakpipe.com/WeHaveTheReceipts Text us at (929) 487-3621 DM Chris @FatCarrieBradshaw on Instagram Follow We Have The Receipts wherever you listen, so you never miss an episode. Listen to more from Netflix Podcasts.…
LIGNUM EN ROMA
Merkitse kaikki (ei-)toistetut ...
Manage series 2829900
Sisällön tarjoaa Ángel Portillo Lucas. Ángel Portillo Lucas tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la república y del alto imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Quiénes son estos olvidados, cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa (las mujeres, sin duda las grandes olvidadas de la historia), los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio.
…
continue reading
130 jaksoa
Merkitse kaikki (ei-)toistetut ...
Manage series 2829900
Sisällön tarjoaa Ángel Portillo Lucas. Ángel Portillo Lucas tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la república y del alto imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Quiénes son estos olvidados, cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa (las mujeres, sin duda las grandes olvidadas de la historia), los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio.
…
continue reading
130 jaksoa
Tất cả các tập
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 117 Introducción a los mitos 1:30:26
1:30:26
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:30:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: Los mitos eran mucho más que simples historias fantásticas; representaban el corazón de la cultura, la religión y la identidad romana. Estas narraciones, que se transmitían de generación en generación, explicaban los orígenes de Roma, las hazañas de sus héroes y las características de sus dioses. Los mitos cumplían varias funciones cruciales en la sociedad romana. Explicaban el origen y la historia de Roma, como la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Definían los valores sociales y culturales, presentando modelos de conducta a través de las hazañas de héroes y dioses. Proporcionaban una base para la religión romana, que era politeísta y estaba profundamente arraigada en la vida cotidiana. Para los romanos, estos mitos no eran meras fantasías, sino que se consideraban sucesos históricos reales. Esta creencia en la veracidad de los mitos influía en todos los aspectos de la vida romana, desde la política hasta las costumbres sociales, y ayudaba a los individuos a encontrar su lugar en un universo complejo e implacable Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas @Tik Tok @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 116 Augusto, los conflictos bélicos del Princeps 2:02:39
2:02:39
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty2:02:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma, Bienvenidos liberación de los tres primeros episodios para fans. La Pax Romana, también conocida como Pax Augusta, fue un período de paz en Roma que se caracterizaba por la paz interior y la no tan real paz exterior; que fue organizada por Octavio Augusto y mantenida durante dos siglos por sus sucesores. La Pax romana, fue orquestada Octavio. Para lograr su objetivo, este debía lograr la paz interna y externa en Roma. Ambas se lograron, aunque ninguna fue absoluta. La paz interior se logró, aunque tuvo un precio con la caída de la república. Era necesario que Augusto se impusiera a las facciones, a los gobernadores de provincias, a los jefes de ejército y a los hombres de dinero. A pesar de esa la paz interna, las revueltas y los enemigos de Roma continuaban estando presente y mucho más frecuentes eran las guerras que tenían como fin la conquista. En este Audio hablaremos de los primeros conflictos bélicos de Augusto. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 115 Las Aventuras de Rebeca Taxi (En busca del Toro Ibérico de oro, La Torre de Hércules) 1:25:16
1:25:16
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:25:16![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos y amigas de Roma, hoy hablaremos con Pilar Madrid, sobre su obra y sobre muchísimas otras cosas más. Sumérgete en el mundo trepidante de LAS AVENTURA DE REBECA TAXI y, junto a Rebeca, Rous y David, disfruta de estas dos divertidas aventuras con tintes históricos. «EN BUSCA DEL TORO IBÉRICO DE ORO» Lo que empezó como un juego infantil entre tres amigos se convertirá en algo muy real. Rebeca Taxi, junto a sus compañeros Rous y David, navegará por los entresijos de la leyenda del «Toro de oro», emprendiendo su búsqueda por los aledaños del castillo de Sagunto. De ello dependen sus vidas y la salvación del mundo tal como lo vivimos. Sin imaginar que Rebeca es descendiente directa de Diana, joven romana de alto linaje, sitiada por Aníbal en la destrucción de Sagunto (antiguo Arse), y encargada junto a la hechicera Keket de esconder las riquezas de los saguntinos y la vasija donde fueron encarcelados Los Oscuros, fuerzas del mal controladas por el mago Aribesto. Con la colaboración de Calumet, médium de nuestro tiempo, y la reina de las Amazonas Pentesilea, los tres amigos recibirán la ayuda necesaria para luchar contra un ejército de sombras del inframundo. «LA TORRE DE HÉRCULES» Rebeca, Rous y David encontrarán la puerta que les conducirá a una época pasada, poniendo en peligro el rumbo de la historia. ¿Cómo se produjo el incendio de Roma por el emperador Nerón? ¿Fue Nerón o hubo alguien más implicado? Descúbrelo en esta aventura llena de saltos en el tiempo, misterio y diversión. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Luca…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 114 La conquista de Hispania VI, Julio César en Hispania 1:48:07
1:48:07
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:48:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: Hoy hablaremos, de nuevo, con Adrián (o Castor), de la Taberna de Castor y Pólux, sobre la conquista de Hispania y los hechos que tienen que ver con la figura importantísima de la historia de Roma. En la República Romana, pocos nombres resuenan con la audacia y la astucia de Cayo Julio César. Mantuvo una relación significativa y duradera con Hispania a lo largo de su carrera política y militar. Su vínculo con la península ibérica comenzó en el año 68 a.C. cuando fue nombrado cuestor de la Hispania Ulterior, donde estableció importantes conexiones, especialmente con la ciudad de Gades. Posteriormente, en el 61 a.C., regresó como propretor, realizando campañas militares contra los lusitanos y consolidando su posición política. Durante la guerra civil contra Pompeyo, Hispania jugó un papel crucial. Aunque inicialmente muchas ciudades se opusieron a César, él implementó una política de municipalización en el sureste peninsular para ganar apoyo. El punto culminante de su presencia en Hispania fue la batalla de Munda en el 45 a.C., donde derrotó definitivamente a las fuerzas pompeyanas. Las acciones de César en Hispania tuvieron un impacto duradero. Estableció sistemas jurídicos y administrativos que se convirtieron en modelo para todo el imperio, aceleró el proceso de romanización mediante la fundación de colonias y la concesión de derechos municipales, y obtuvo experiencias militares y políticas cruciales para su posterior ascenso al poder en Roma. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 113 El ejército romano de Augusto 1:56:14
1:56:14
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:56:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy, junto a Jesús, de Bolskanumis, volveremos tratar el tema de la evolución del ejército romano. A finales del siglo I a.C., la República Romana se enfrentaba a una serie de desafíos militares e internos que ponían en peligro su supervivencia: guerras civiles, legiones descontroladas y una inestabilidad constante. Augusto, el primer emperador romano, se enfrentó a un enorme desafío: unificar un ejército fragmentado y transformarlo en una fuerza capaz de garantizar la paz y la estabilidad del Imperio. El encargado de acabar con ese caos y crear otra nueva Roma fue Augusto. Unificó las distintas legiones y las sometió a una disciplina férrea. Los soldados ya no eran ciudadanos que servían por un tiempo limitado, sino profesionales que dedicaban gran parte de su vida al servicio militar. El ejército se hizo más grande y eficiente. Se crearon nuevas unidades auxiliares, compuestas por soldados reclutados en las provincias, lo que permitió a Roma expandir su dominio y controlar vastos territorios. Augusto estableció un vínculo personal con sus soldados, convirtiéndolos en leales defensores de su régimen. Les otorgó tierras y privilegios, originando un fuerte sentido de lealtad hacia el emperador. Las reformas de Augusto sentaron las bases del ejército romano durante siglos. Gracias a ellas, Roma pudo mantener la paz y la estabilidad en el Imperio, fomentando el comercio y la cultura. Además, el ejército romano se convirtió en un símbolo de poder y prestigio, proyectando la influencia de Roma por todo el mundo conocido. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas @Tik Tok @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 112 La prostitución en la Antigua Roma 1:13:53
1:13:53
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:13:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: Prostitución procede del griego “porne”, del verbo “pernemi” (vender) era ejercido en la capital del Imperio tanto por hombres como por mujeres de distinto rango social. Estos profesionales del sexo ofrecían sus servicios siguiendo las costumbres sexuales de una sociedad como la romana, donde los mayores tabúes eran el sexo oral y el hecho de asumir el rol de pasivo. En Roma habría que distinguir entre muchos tipos de prostitución, la que ejercían este “oficio” estaban muy mal consideradas socialmente Hoy hablaremos de este tema con una mujer que es parte de esta casa: Maribel Bofill Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 111 Las patrias del soldado romano 1:26:13
1:26:13
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:26:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: Hoy hablaremos con Ángel Gold y, de nuevo, con Adrián ( o Castor ), de la Taberna de Castor y Pólux, sobre las patrias del soldado romano. El ejército romano, una de las instituciones más poderosas y duraderas de la antigüedad, experimentó transformaciones a lo largo de su historia. Inicialmente, durante la época monárquica, el ejército era una milicia ciudadana, compuesta por pequeños agricultores que defendían sus tierras y su comunidad. Este vínculo entre el soldado y su ciudad era estrecho, y el servicio militar era considerado un deber cívico. Con la expansión de la República, las campañas militares se volvieron más largas y exigentes, lo que requirió un entrenamiento más especializado y una mayor dedicación por parte de los soldados. Durante el Imperio, el ejército romano alcanzó su máxima extensión y sofisticación. Se estableció un ejército profesional permanente, pagando a los soldados y ofreciéndoles tierras y beneficios a cambio de su servicio. Esta profesionalización y la ubicación de las legiones en los límites tuvo un impacto significativo en el sentimiento de pertenencia. La evolución del ejército romano refleja la transformación de la propia Roma. Desde una pequeña ciudad-estado hasta un vasto imperio. El ejército pasó de ser una milicia ciudadana a un ente profesional altamente disciplinado. Sin embargo, a medida que el Imperio se expandía y se volvía más complejo, el sentimiento de pertenencia a una nación romana unificada se vio afectado, lo que contribuyó a la debilidad de este, como un factor más, en la caída de Roma. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 110 Religión y otras creencias, con Ocio Oculto 2:55:56
2:55:56
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty2:55:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: En este episodio, segunda parte del programa 101, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la religión romana y las supersticiones que impregnaban la vida cotidiana de los antiguos romanos. En los dos programas abordaremos temas como: La importancia del culto familiar: Descubriremos las deidades que habitaban el hogar romano, como Vesta, la diosa del fuego, y los Lares, protectores de la familia. Aprenderemos sobre los rituales diarios y las ofrendas que se les hacían para asegurar su favor. El papel del paterfamilias: Como jefe del hogar, el paterfamilias era responsable de la correcta observancia de las prácticas religiosas. Exploraremos sus funciones en los rituales y su importancia para la cohesión familiar. Supersticiones y augurios: Los romanos creían en una gran variedad de supersticiones que guiaban sus decisiones y acciones. Examinaremos algunas de las más comunes, como la lectura de los auspicios, la interpretación de sueños y el significado de ciertos presagios. Amuletos y talismanes: Para protegerse de la mala suerte y atraer la fortuna, los romanos usaban amuletos y talismanes. Conoceremos algunos de los más populares y su simbolismo. En esta primera parte abordaremos en especial la religión doméstica. Te invitamos a unirte a este viaje en el tiempo y descubrir los secretos de la religiosidad que marcó la vida de millones de personas. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @Angel_Porty Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas Tik Tok: @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 109 La conquista de Hispania V, Sertorio 1:33:17
1:33:17
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:33:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: Hoy hablaremos, de nuevo, con Adrián ( o Castor ), de la Taberna de Castor y Pólux, sobre la conquista de Hispania y los hechos que tienen que ver con la figura de Sertorio. En la turbulenta historia de la República Romana, pocos nombres resuenan con la audacia y la astucia militar de Quinto Sertorio. Sertorio se distinguió como un brillante estratega y un líder carismático desde sus primeras Campañas militares junto a Cayo Mario. Sin embargo, su lealtad a la facción popular de Mario lo llevó a un amargo enfrentamiento con Sila, líder de la facción opuesta. Tras la victoria de Sila, Sertorio se vio obligado a huir de Roma, buscando refugio en Hispania. Sertorio demostró ser un maestro de la estrategia y la táctica militar. Con un ejército menos numeroso, lleno de hispanos, y menos equipado que las legiones romanas, logró una serie de victorias impresionantes contra Sila, Pompeyo y Metelo, gracias a su profundo conocimiento del terreno, su capacidad para inspirar a sus tropas y su uso innovador de tácticas de guerrilla. La figura de Sertorio ha sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo de la historia. Algunos lo ven como un traidor a Roma, mientras que otros lo admiran como un defensor de la libertad y un héroe nacional español. Sin lugar a dudas, Sertorio fue un líder excepcional y un estratega militar de primer orden, cuyas hazañas dejaron una huella imborrable en la historia de Roma y de Hispania.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 108 Epigrafía, la voz de la mujer, con Alina Montoya 1:23:48
1:23:48
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:23:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos y amigas de Roma Bienvenidos a este viaje a través del tiempo, donde la piedra tallada nos susurra historias del pasado. Ven con nosotros en este recorrido por la epigrafía romana, donde descubriremos cómo las lápidas y otros soportes nos revelan los oficios que desempeñaban las mujeres en la antigua Roma. Lejos de ser simples marcadores, estas inscripciones milenarias nos ofrecen un retrato vívido de la vida cotidiana de las mujeres romanas, desde las matronas que administraban sus hogares hasta las artesanas y comerciantes que impulsaban la economía. A través del análisis de estas inscripciones, descifraremos los roles profesionales que las mujeres podían ocupar dentro de la sociedad romana, desafiando las ideas preconcebidas sobre su lugar en aquel mundo. Preparémonos para adentrarnos en un universo de historias femeninas grabadas en piedra, donde la epigrafía nos brinda una ventana única hacia el pasado y nos permite redescubrir la fuerza y la diversidad de las mujeres en la antigua Roma. De todo ello hablaremos con Alina Montoya estudiosa y amante de la cultura clásica. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 107 La percepción de la nigromancia en la Antigua Roma con Nina Mejuto 1:44:46
1:44:46
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:44:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: A lo largo de su historia, y en forma de innumerables culturas, el ser humano ha ideado y llevado a cabo una cantidad inconmensurable de ritos de paso distintos, esto es, de ceremonias que marcan el final de una etapa de la vida del individuo y le dan la bienvenida a la siguiente. Entre todos estos ritos de paso, sin embargo, siempre ha existido uno que ha destacado por encima del resto: la muerte. Rito de paso por excelencia, es sin duda alguna el que más llena de incertidumbre al ser humano, que, inevitablemente, habrá de pasar por este rito tarde o temprano, puesto que es imposible saber a ciencia cierta qué nos espera una vez crucemos el umbral que separa esta vida de la siguiente, suscitando emociones como la fascinación, la curiosidad o el terror más absoluto. Este misterio ha sido, desde siempre, sumamente difícil de asimilar para el ser humano, y cada cultura o sociedad ha reaccionado a ella de una forma, forjándose así infinidad de prácticas de carácter religioso y mágico con la muerte y las creencias sobre el más allá como corazón. Existe, por tanto, un mosaico variadísimo de actitudes humanas frente a la muerte. Y por supuesto, la cultura romana no es excepción a esto, con una visión de la muerte tan ambigua como interesante. VIAJE A ROMA CON CALAMARES: Email: grupeandotour@gmail.com Itinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlD ¡Os esperamos! Contacto con Barcino Oriens: Mail: barcinooriens@barcinooriens.cat Twitter o “X”: @ BarcinoOriens Instagram: @barcinooriens FaceBook: Barcino Oriens Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas Tik Tok: @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 106 Las reformas de Cayo Mario 1:45:57
1:45:57
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:45:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: A finales del siglo II a.C., la República Romana se enfrentaba a una serie de desafíos militares e internos que ponían en peligro su supervivencia. El sistema militar tradicional romano, basado en la leva de ciudadanos-soldados con tierras, comenzaba a mostrar sus limitaciones. En este contexto, Cayo Mario emprendió una serie de reformas en el ejército. Estas tenían como objetivo crear un ejército profesional, permanente y más eficiente, capaz de afrontar las nuevas amenazas a las que se enfrentaba Roma. Las principales reformas fueron en el reclutamiento, la Profesionalización, en el entrenamiento, en la Organización y en el Armamento y equipamiento. Impacto de las reformas: Las reformas de Cayo Mario tuvieron un impacto profundo en el ejército romano y en la historia de la República. Convirtieron a las legiones romanas en una fuerza militar formidable, capaz de conquistar vastos territorios y dominar gran parte del mundo conocido. Las reformas de Mario también tuvieron importantes consecuencias sociales y políticas, al aumentar el poder y la influencia de los sectores más desfavorecidos de la sociedad romana. VIAJE A ROMA CON CALAMARES: Email grupeandotour@gmail.com Itinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlD Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas @Tik Tok @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 105 Última Thule de Manuel Sánchez. 1:26:06
1:26:06
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:26:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: Hoy hablaremos, junto a Manuel Sánchez, de su ficción Última Thule. Esta es la historia de una desgarradora venganza en Escandinavia. Una novela sin héroes ni villanos, seres humanos que luchan por la supervivencia en el encuentro entre dos civilizaciones antagónicas Romanos y nórdicos, un viaje con dos visiones que durante siglos transformaron la historia. En el año 117 d.C. el Imperio Romano domina el mundo conocido. Las desavenencias entre el nuevo augusto Adriano y su esposa Vibia Sabina auspiciarán la ambición del clan hispano Annio Vero por alcanzar la púrpura para uno de sus descendientes. Cuando el joven Marco Annio se debate entre el amor a una mujer inalcanzable y la obediencia a la familia, las normas escandinavas cambiarán su destino arrastrándole a una lucha fratricida en el mar del Norte entre Harald y Ladgerda, dos hermanastros que han sucumbido a la venganza como la única razón de su existencia. VIAJE A ROMA CON CALAMARES: Email grupeandotour@gmail.com Itinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlD Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 104 Los reyes etruscos de Roma. 1:34:23
1:34:23
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:34:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: Hoy hablaremos, junto a Castor, de la taberna de Castor y Pólux, sobre la monarquía romana. Según la tradición, alrededor del siglo VII a.C., Roma cayó bajo la influencia de tres reyes etruscos: Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. Estos monarcas provenían de una civilización avanzada, caracterizada por su dominio de la metalurgia, la cerámica, la ingeniería y la organización política. Los reyes etruscos transformaron Roma de una aldea en una próspera ciudad-estado. Impulsaron la construcción de grandes obras públicas, como el Circo Máximo, la Cloaca Máxima y el Foro Romano. Introdujeron innovaciones en la arquitectura, la ingeniería y la religión, sentando las bases para el desarrollo futuro de Roma. Si bien la monarquía etrusca fue derrocada en el siglo VI a.C., su legado pervivió en la cultura y las instituciones romanas. La influencia etrusca se puede apreciar en la arquitectura, la ingeniería, la religión, las artes y las leyes romanas. De hecho, muchos historiadores consideran que la propia Roma adoptó en gran medida la identidad etrusca, absorbiendo sus tradiciones y conocimientos para convertirse en la potencia que conocemos. VIAJE A ROMA CON CALAMARES: Email grupeandotour@gmail.com Itinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlD Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 103 El carácter romano, el soldado campesino. 1:49:46
1:49:46
Toista Myöhemmin
Toista Myöhemmin
Listat
Tykkää
Tykätty1:49:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Salvete, amigos de Roma: Hoy hablaremos de soldado romano de los inicios de Roma. Pensamos que era un campesino con espíritu práctico; que quedará, a lo largo de toda la república, como un hombre vinculado a la tierra, pues jamás será un desarraigado, hasta el punto de no entender el lenguaje del calendario rural o de los oficios rurales; defiende bien sus intereses, testarudo y perseverante que tiene pasión por la tierra que será, cuando sea preciso, un soldado endurecido y apasionado; lleva una vida sencilla; por naturaleza, no es artista (el arte es un lujo); prevalecía la idea el deber cívico y el deber militar son un solo y mismo deber, e inclinado a la superstición pues toda la vida romana quedará impregnada de una religión escrupulosa de carácter práctico. Añadir que como todo hombre de esa época creía que la violencia era un método aceptable para solucionar los problemas, en otras palabras que la violencia era parte de la vida. La ganadería y la agricultura son actividades esenciales en la economía romana. Algunos historiadores explican por la transhumancia y la necesidad de nuevas tierras de cultivo para su creciente población la mayor parte de los enfrentamientos legendarios de los primeros tiempos de Roma. Una de las actividades esenciales romanas en la época monárquica y republicana era la guerra. VIAJE A ROMA CON CALAMARES: Email grupeandotour@gmail.com Itinerario: https://drive.google.com/drive/folders/1sTT1X25QDf3OevCcuL3G2wFKpF3_KwlD Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas…
Tervetuloa Player FM:n!
Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.