Artwork

Sisällön tarjoaa Radio Intereconomía. Radio Intereconomía tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!

Liberación de MtGox y su efecto sobre el precio de Bitcoin 25/06/2024

54:59
 
Jaa
 

Manage episode 425634986 series 3273595
Sisällön tarjoaa Radio Intereconomía. Radio Intereconomía tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Analizamos actualidad junto a Ernesto Revello, co-fundador de Cumbre Capital Partners. Ayer conocimos las fechas definitivas para que el extinto exchange MtGox comience a devolver los bitcoins a sus acreedores. Esto podría causar un incremento importante de las ventas, y podría ser la razón de las correcciones que vemos esta semana en Bitcoin. Pero por otro lado, los principales medios cripto apuntan a que no tendrá efecto sobre el precio. La Unión Europea acaba de poner, de nuevo, su diana sobre la aplicación de mensajería. Hablan de mentiras de la app en cuanto a sus usuarios, en cuanto a sus objetivos, que podrían colaborar con Rusia y unas cuantas cosas más. La comisaria de Transparencia de la UE ha calificado de “gran problema” a Telegram. Según la portavoz, Telegram proporciona información falsa del número de usuarios que tiene. No es un problema solo de cifras, sino también de que puedan estar desinformando a usuarios europeos, mientras vende su información a Rusia. Según la comisaria, Telegram es un “gran problema” en los países bálticos, Polonia y Bulgaria. Y explica que Rusia podría utilizar la aplicación para difundir desinformación entre la población de habla rusa con el fin de influir en la opinión pública sobre Putin. Actualmente, la UE vigila Telegram, pero también Tiktok, Twitter y Meta. Telegram es desde hace mucho un campo de debate interesante. Recordemos que un juez español, el magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, emitió una orden de suspensión cautelar de Telegram el pasado marzo en nuestro país. Luego la suspendió, pero marcó un hito.
  continue reading

216 jaksoa

Artwork
iconJaa
 
Manage episode 425634986 series 3273595
Sisällön tarjoaa Radio Intereconomía. Radio Intereconomía tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Analizamos actualidad junto a Ernesto Revello, co-fundador de Cumbre Capital Partners. Ayer conocimos las fechas definitivas para que el extinto exchange MtGox comience a devolver los bitcoins a sus acreedores. Esto podría causar un incremento importante de las ventas, y podría ser la razón de las correcciones que vemos esta semana en Bitcoin. Pero por otro lado, los principales medios cripto apuntan a que no tendrá efecto sobre el precio. La Unión Europea acaba de poner, de nuevo, su diana sobre la aplicación de mensajería. Hablan de mentiras de la app en cuanto a sus usuarios, en cuanto a sus objetivos, que podrían colaborar con Rusia y unas cuantas cosas más. La comisaria de Transparencia de la UE ha calificado de “gran problema” a Telegram. Según la portavoz, Telegram proporciona información falsa del número de usuarios que tiene. No es un problema solo de cifras, sino también de que puedan estar desinformando a usuarios europeos, mientras vende su información a Rusia. Según la comisaria, Telegram es un “gran problema” en los países bálticos, Polonia y Bulgaria. Y explica que Rusia podría utilizar la aplicación para difundir desinformación entre la población de habla rusa con el fin de influir en la opinión pública sobre Putin. Actualmente, la UE vigila Telegram, pero también Tiktok, Twitter y Meta. Telegram es desde hace mucho un campo de debate interesante. Recordemos que un juez español, el magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, emitió una orden de suspensión cautelar de Telegram el pasado marzo en nuestro país. Luego la suspendió, pero marcó un hito.
  continue reading

216 jaksoa

Kaikki jaksot

×
 
Loading …

Tervetuloa Player FM:n!

Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.

 

Pikakäyttöopas