Artwork

Sisällön tarjoaa Profesor Arkadio. Profesor Arkadio tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
Player FM - Podcast-sovellus
Siirry offline-tilaan Player FM avulla!

LDD17x34 - Jueces contra la República. El poder judicial frente a las reformas de la II República

1:30:03
 
Jaa
 

Manage episode 410936134 series 107938
Sisällön tarjoaa Profesor Arkadio. Profesor Arkadio tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
¿cuál fue el papel desempeñado por el poder judicial ante las reformas emprendidas por la Segunda República española? ¿Fueron los togados un agente político de relevancia en este periodo? Esa es la pregunta de fondo ¿acaso la justicia pudo actuar como una fuerza opuesta a las reglas y principios republicanos, democráticos y sociales consagrados por el nuevo régimen? Rubén Pérez Trujillano (profesor de historia del derecho de la Universidad de Granada) se hace estas preguntas y las intenta responder en su libro Jueces contra la República: el poder judicial frente a las reformas republicanas, donde analiza la postura de los jueces ante las principales reformas meramente republicanas (como la laicidad, la autonomía regional, los derechos individuales…) Para responder esas preguntas, analiza las numerosas fuentes documentales concernientes al modo en que los juzgados y tribunales interpretaron algunos de los grandes cambios normativos e institucionales impulsados por el régimen republicano en el marco del constitucionalismo social y democrático de entreguerras. Y como expone en su trabajo, el análisis de ese muestrario judicial, en la práctica judicial, más allá de la norma, en temas como la separación entre la Iglesia y el Estado, la autonomía regional, el abuso de las detenciones gubernativas y la novedosa Ley de vagos y maleantes) permite identificar un conflicto profundo entre el aparato judicial y el incipiente Estado constitucional. linternadediogenes@gmail.com
  continue reading

599 jaksoa

Artwork
iconJaa
 
Manage episode 410936134 series 107938
Sisällön tarjoaa Profesor Arkadio. Profesor Arkadio tai sen podcast-alustan kumppani lataa ja toimittaa kaiken podcast-sisällön, mukaan lukien jaksot, grafiikat ja podcast-kuvaukset. Jos uskot jonkun käyttävän tekijänoikeudella suojattua teostasi ilman lupaasi, voit seurata tässä https://fi.player.fm/legal kuvattua prosessia.
¿cuál fue el papel desempeñado por el poder judicial ante las reformas emprendidas por la Segunda República española? ¿Fueron los togados un agente político de relevancia en este periodo? Esa es la pregunta de fondo ¿acaso la justicia pudo actuar como una fuerza opuesta a las reglas y principios republicanos, democráticos y sociales consagrados por el nuevo régimen? Rubén Pérez Trujillano (profesor de historia del derecho de la Universidad de Granada) se hace estas preguntas y las intenta responder en su libro Jueces contra la República: el poder judicial frente a las reformas republicanas, donde analiza la postura de los jueces ante las principales reformas meramente republicanas (como la laicidad, la autonomía regional, los derechos individuales…) Para responder esas preguntas, analiza las numerosas fuentes documentales concernientes al modo en que los juzgados y tribunales interpretaron algunos de los grandes cambios normativos e institucionales impulsados por el régimen republicano en el marco del constitucionalismo social y democrático de entreguerras. Y como expone en su trabajo, el análisis de ese muestrario judicial, en la práctica judicial, más allá de la norma, en temas como la separación entre la Iglesia y el Estado, la autonomía regional, el abuso de las detenciones gubernativas y la novedosa Ley de vagos y maleantes) permite identificar un conflicto profundo entre el aparato judicial y el incipiente Estado constitucional. linternadediogenes@gmail.com
  continue reading

599 jaksoa

Kaikki jaksot

×
 
Loading …

Tervetuloa Player FM:n!

Player FM skannaa verkkoa löytääkseen korkealaatuisia podcasteja, joista voit nauttia juuri nyt. Se on paras podcast-sovellus ja toimii Androidilla, iPhonela, ja verkossa. Rekisteröidy sykronoidaksesi tilaukset laitteiden välillä.

 

Pikakäyttöopas