Escritor, cineasta, pintor, ilustrador y animador español. Desde los 20 años es creativo habitual en televisión y publicidad, comenzando como guionista del programa humorístico El Informal, y llegando a ser el autor que dio vida a las biografías animadas del programa Mi casa es la tuya. Ilustrador en publicaciones como la revista Esquire, también trabajó como artista y animador para el Teatro Real o para plataformas como Netflix y Amazon Prime Video. En el año 2015 creó MORALES DE LOS RIOS Producciones S.L., su propia productora. Ha realizado multitud de obras audiovisuales, entre las que se encuentra el vídeo didáctico Historia de la Música (Lecciones Ilustradas), usado en escuelas y conservatorios de todo el mundo. Entre sus premiados trabajos están los cortos de animación How to make a real weapon, Verdi vs Wagner y Our best soldiers: A Covid-19 tutorial video, el cortometraje de marionetas Lady Burka y el de imagen real Happyless. En el 2021 animó la Historia del cine español para la gala de los Premios Forqué. Es también el creador, guionista y director de Justicia Sangrienta: el Reality Show de Asesinos, webserie independiente de humor negro que satiriza la televisión actual. En el terreno teatral, codirigió Preludio a la obra de un genio, obra multimedia sobre el compositor impresionista Claude Debussy. También ha sido director de arte, decorador y escenógrafo. Como escritor, es autor de las novelas Un conflicto infantil e Introducción a un mundo sin arte, del libro Alétheia: Diálogos filosoficómicos en torno a la Verdad y de buen número de poemas y narraciones breves, algunas publicadas en su libro Relatos de mal acabar. Una de ellas, El arte de la mente en blanco, fue Primer Premio Nacional de Literatura MAPFRE en el 2008. Ha publicado sus historietas en diferentes fanzines y antologías del cómic español, ganando varios premios consecutivos en el Certamen Juvenil de Cómic de Las Palmas de Gran Canaria los años 2006 y 2007. Entre sus cómics no publicados están El Tonto, la Fea y el Loco, una parodia de El Quijote en clave de spaguetti western, el compendio Historias de la Tercera Edad y la novela gráfica Brotam Musculamen: el Sandwich de Jamón y Queso. En su trayectoria como artista plástico se cuentan las series de cuadros al óleo Desvariaciones, su primera exposición individual realizada en el 2001, y Picteratura, adaptaciones pictóricas de libros clásicos. También cuenta con miles de páginas en acuarela de sus cuadernos de viajes realizados por países como India, Japón, Egipto, Italia, Suecia, Marruecos o Indonesia. Además, ha dibujado más de 600 caricaturas de genios históricos, muchas publicadas en su libro enciclopédico Caricaturas de Grandes Creadores: Músicos Clásicos.…